Cuba rechaza una asociación de beisbolistas emigrados

Publicado el

spot_img

Cuba rechazó este martes a la Asociación de Beisbolistas Profesionales Cubanos (ACPBP), recién creada en Miami, Florida, por peloteros emigrados, que pretende «usurpar» el lugar de la isla en el Clásico Mundial de 2023 y lanzó un guiño a la MLB.

Es un «nuevo engendro creado por enemigos de la Revolución» que «no oculta sus propósitos marcadamente políticos y discriminatorios», dijo en conferencia de prensa, el flamante presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Juan Reynaldo Pérez Pardo, electo la víspera.

Pérez, también Comisionado Nacional del Deporte, señaló que la asociación creada en el exterior «declara abiertamente su intención de usurpar el rol asignado a la FCB en cuanto a conformar y avalar la participación de equipos de nuestro país en eventos internacionales, incluido el Clásico Mundial».

El pasado 15 de marzo un grupo de peloteros emigrados que juegan en la Major League Baseball (MLB), liderados por Yulieski Gurriel, así como por Orlando «el Duque” Hernández y René Arocha, crearon la asociación sin la anuencia de la federación de la isla y con el objetivo de formar una selección cubana con peloteros de las Grandes Ligas y otras ligas del mundo de cara al Clásico Mundial de 2023.

Pero el 8 de abril, el presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) Riccardo Fraccari sepultó la iniciativa al manifestar a la televisión cubana que solo las federaciones nacionales tienen libertad para definir qué selección las representan en eventos internacionales.

«Las únicas entidades que pueden formar un equipo nacional, utilizar los colores, el uniforme y la bandera son los miembros de pleno derecho, que son las federaciones nacionales», dijo Fraccari.

Pérez Pardo opinó que los promotores de la asociación de emigrados «han creado un show mediático», y alertó que «ofrecer legitimidad a la ACPBP sentaría un precedente nefasto para el desarrollo del béisbol a nivel mundial».

«Acercamiento respetuoso, ético y profesional»
La máxima autoridad del béisbol cubano manifestó además su voluntad de retomar un acuerdo con la MLB firmado en diciembre de 2018, y frustrado durante la administración de Donald Trump, que endureció el embargo y la política hacia Cuba.

«Pretendemos dar continuidad al acercamiento respetuoso, ético y profesional logrado con la MLB» para mantener «una relación estable y no politizada (…) que garantice el flujo natural de jugadores cubanos hacia y desde ese circuito», anunció.

El acuerdo es «una herramienta eficaz contra la emigración ilegal, el tráfico de personas y otros riesgos para nuestros peloteros y sus familias», cuando estos buscan jugar en ese país.

Alertó que los «jugadores han vuelto a verse ante la disyuntiva de caer en manos de traficantes de personas a riesgo de sus vidas; de incurrir en otros delitos, endeudamientos y alianzas desventajosas con quienes les financian esos procesos».

El béisbol cubano se ha visto sacudido por una andanada de fugas desde el año pasado.

En octubre, el equipo que disputó el Mundial sub-23 de béisbol en México regresó a la isla con la mitad de los 24 jugadores que emprendieron el viaje inicial al torneo. Uno de ellos huyó del aeropuerto y varios escaparon del hotel.

En junio, durante el Preolímpico de béisbol de Florida, tres estrellas y el psicólogo del equipo lo abandonaron. Cuba, con tres títulos olímpicos y 25 coronas mundiales en béisbol, quedó por primera vez en Tokio-2020 fuera de un juego olímpico.

Pero el fenómeno no es nuevo, Arocha abandonó su selección en 1991 en el aeropuerto de Miami, cuando era un lanzador del (Club Industriales) de La Habana.

No obstante, la FCB aseguró que defenderá «una relación respetuosa con los jugadores cubanos insertados en otras ligas» y ponderó su relación con WBSC, con la cual «nos unen largas y fructíferas relaciones de trabajo».

En Portada

Paro médico afecta a pacientes que viajaron desde provincias

El paro médico de 48 horas, iniciado este miércoles por el Colegio Médico Dominicano (CMD),...

Danny Serafini, acusado de matar a suegro, tenía aventura con niñera

Dan Serafini, exlanzador de las Grandes Ligas, presuntamente mantenía una aventura con la niñera...

Crisis en Haití: Sector petrolero a punto de colapsar por inseguridad

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las...

Se logran nuevos avances para comprender ondas gravitacionales

La ondas gravitacionales son "arrugas" en el espacio-tiempo causadas por eventos altamente energéticos como...

Noticias Relacionadas

Danny Serafini, acusado de matar a suegro, tenía aventura con niñera

Dan Serafini, exlanzador de las Grandes Ligas, presuntamente mantenía una aventura con la niñera...

Tenis: Jannik Sinner, número uno, se reune con el papa León XIV

"Todos sentimos la pasión que León XIV tiene por nuestro...

MLB: Willy Adames la saca en la victoria de los Gigantes

El dominicano Willy Adames pegó su quinto jonrón de 2025, y Christian Koss conectó...