Amazon agregará un 5% de recargo por combustible e inflación

Publicado el

spot_img

Nueva York (CNN Business) — Amazon dijo el miércoles que por primera vez en la historia de la compañía cobrará a los vendedores un recargo por combustible e inflación del 5%.

El gigante del comercio electrónico dijo que la nueva tarifa comenzará el 28 de abril y se impone porque la inflación ha empeorado significativamente en los últimos meses.

Desde Pakistán hasta Perú, el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y los combustibles está llevando a los países al límite

“En 2022, esperábamos un regreso a la normalidad a medida que se relajaban las restricciones por el covid-19 en todo el mundo, pero el combustible y la inflación han presentado más desafíos”, escribió Amazon en un memorando que la compañía proporcionó a CNN. «No está claro si estos costos inflacionarios subirán o bajarán, o por cuánto tiempo persistirán, en lugar de un cambio de tarifa permanente».

El portavoz de Amazon, Patrick Graham, le dijo a CNN que el recargo por tarifa se aplica solo a las tarifas que pagan los vendedores que optan por utilizar los servicios de cumplimiento de Amazon, que incluyen el almacenamiento, el embalaje y el envío de productos. Otros vendedores que no utilicen Logística de Amazon no se verán afectados. La noticia del recargo fue reportada por primera vez por Bloomberg News.

El aumento de tarifas es el ejemplo más reciente de cómo las empresas están reaccionando al aumento de energía y otros costos. Uber y Lyft recientemente comenzaron a agregar recargos temporales por combustible a los viajes y las aerolíneas han aumentado las tarifas aéreas.

Los aumentos de tarifas de Amazon para los vendedores podrían traducirse en mayores costos para los consumidores, ya que las empresas buscan trasladar los crecientes gastos a sus clientes.

Los proveedores aumentaron bruscamente los precios en un 11,2% en marzo, la mayor cantidad en los registros que se remontan a 2010, dijo el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales. Los precios al consumidor se dispararon un 8,5 % interanual en marzo, el mayor salto desde 1981.

Amazon dijo en su memorando que la empresa ha intentado minimizar el impacto de la inflación.

«Al igual que muchos, hemos experimentado aumentos de costos significativos y los absorbimos, siempre que fue posible, para reducir el impacto en nuestros socios de ventas», dijo Amazon. «Cuando aumentamos las tarifas, nos enfocamos en abordar los costos permanentes y asegurarnos de que nuestras tarifas fueran competitivas con las cobradas por otros proveedores de servicios».

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...