¿Cuáles claves económicas marcarán la semana en América?

Publicado el

spot_img

Esta semana estará marcada por la celebración de la asamblea anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, además de por la presentación de resultados empresariales del primer trimestre.

Estas son las claves que marcarán la semana en América:

Lunes 18

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM) celebran su asamblea anual de primavera en un formato híbrido -digital y presencial en Washington-, y en un contexto mundial marcado por el encarecimiento de la energía y la inestabilidad económica que trae consigo la guerra de Ucrania.

Bank of America presenta sus resultados del primer trimestre de 2022 tras aumentar sus beneficios un 79 % el año anterior gracias a la mejora de la economía y la buena marcha de sus negocios de inversión.

Martes 19

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualiza sus proyecciones económicas globales para 2022 y los próximos años en el marco de la asamblea de primavera que el organismo celebra estos días en Washington.

La Oficina del Censo de EE.UU. publica la cifra de creación de vivienda de nueva construcción relativa al mes de marzo, después de que en febrero subiera un 6,8 % con respecto al mes anterior, pese al alza de precios en los materiales.

El presidente de Ecuador, el centroderechista Guillermo Lasso, hace su primera visita oficial a Uruguay en el marco de una gira que también le llevó a Argentina.

En cuanto a presentación de resultados, divulgan sus cuentas Johnson & Johnson, Netflix e IBM.

Miércoles 20

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y del Banco Mundial, David Malpass, dan sendas ruedas de prensa en el marco de la asamblea de primavera que los organismos celebran estos días en Washington.

La Asociación Inmobiliaria Nacional de EE.UU. publica la cifra de venta de viviendas de segunda mano relativa a marzo, después de que cayera un 7,2 % en febrero con respecto al mes anterior.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su cuarta y última proyección para la cosecha brasileña de caña de azúcar para el período 2021-2022.

El instituto de estadísticas de Argentina difunde las cifras del intercambio comercial de marzo, después de que en febrero anotara un superávit de 809 millones de dólares, una contracción del 23,8 % interanual.

Jueves 21

Argentina publica el estimador mensual de actividad económica de febrero pasado, después de que en enero creciera el 5,4 % en comparación con el mismo mes de 2021, la undécima subida interanual consecutiva, pero bajara el 0,5 % respecto al último mes de 2021, la primera contracción tras dos meses en positivo.

El grupo estadounidense de telecomunicaciones AT&T presenta sus resultados del primer trimestre de 2022.

Continúa la asamblea de primavera del FMI y el BM.

Viernes 22

El instituto de estadística de México divulga el dato de inflación de la primera quincena de abril.

Continúa la asamblea de primavera del FMI y el BM.

En Portada

Abinader supervisa obra en SDE y entrega 72 apartamentos

El presidente Luis Abinader supervisó este domingo los avances de la tercera etapa de...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Milei difunde mensajes ofensivos contra su vicepresidenta

El presidente argentino, Javier Milei, compartió este domingo en su cuenta de X una...

“Superman” recauda 122 millones de dólares en su estreno

Los Ángeles.- En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, “Superman”...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...