Más de 115,000 migrantes interceptados en México en lo que va de 2022

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó este domingo que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115,379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

En un comunicado, Migración de México dijo que por países, Honduras sumó 21,965 migrantes; Guatemala acumuló 21,954 y Cuba apuntó 15,907.

Mientras que de Nicaragua se acumularon 8,270, de El Salvador 6,931 y 40,352 de otras nacionalidades; aunque de estos últimos 6,188 son de origen extracontinental, principalmente de Asia y Europa.

En tanto, de los mayores de edad, por género al país han llegado 27,862 mujeres y 69,868 hombres.

Mientras que del total de migrantes, 17,649 son menores de edad, de ellos 10,226 son niños y 7,423 niñas.

De ese total, 14,105 estaban acompañados de un adulto o tutor y 3,544 viajaban solos.

El Instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior), apuntó que Chiapas es de las cinco entidades donde se han localizado al mayor número de migrantes, con 25,768 seguido de Ciudad de México (13,213), Baja California (11,507); Tabasco (10,099) y Veracruz (7,794).

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Haití y Cuba, entran en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Las detenciones, que el INM llama «rescates», son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.

México deportó a más de 114,000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131,448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51,000 son haitianos.  

En Portada

Desmantelan red que revendía TV y streaming con pagos en criptomonedas

El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos...

¿Por qué Duplantis es tan superior en el salto con pértiga?

Mucho más rápido que los demás en la carrera previa al impulso y con...

El papa León XIV reza por Charlie Kirk

El papa León XIV ha afirmado que reza por el activista estadounidense Charlie Kirk,...

Construcción de proyecto en El Seibo provoca desalojos de familias

Alrededor de 40 familias fueron desalojadas en el sector Praderas del Central, en Villa...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV reza por Charlie Kirk

El papa León XIV ha afirmado que reza por el activista estadounidense Charlie Kirk,...

PCV pide investigar «con urgencia» los ataques de EE. UU.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió este martes que se investiguen los ataques...

Marco Rubio visita Catar tras el ataque de Israel a Doha

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de...