¿Qué pasará con los centro de acopio de los ganaderos?

Publicado el

spot_img

Distintas entidades del país se unificaron para transformar la matriz energética de los centros de acopio lecheros con el objetivo de instalar paneles solares y así abaratar los costos de enfriamiento de la leche para así garantizar la seguridad alimentaria del país y mejorar la rentabilidad de los productores.

De acuerdo a un comunicado, el plan cuenta con una inversión inicial de 60 millones de pesos, de los cuales, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) donará el 20 %, el Programa de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan) donará el 10 % del costo y el Conaleche financiará el resto.

El plan se hará en coordinación, además, del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Asociación Nacional de Productores de Leche (Aproleche), la Súperintendencia de Electricidad, la Comisión Nacional de Energía y la Dirección General de Ganadería.

El documento explica que la Comisión Nacional de Energía aportará los fondos para instalar tres centros de acopio lecheros, mientras que el Ministerio de Energía y Minas, como organismo rector, contribuirá con la capacitación, asistencia técnica y apoyo político al proyecto. Finalmente, la Superintendencia de Electricidad asesorará a los productores a los fines de garantizar mejores precios en el mercado y también recibirá asistencia técnica de la misma. 

El director del FEDA, Hecmilio Galván, informó que el plan será cofinanciado por el Consejo Nacional para la Reglamentación de la Industria Lechera (Conaleche) y que el plan piloto se iniciará con 30 centros de acopio y que en el futuro impactará a unos a 15 mil ganaderos de 100 centros de acopio que será el plan general. 

El funcionario aseguró que el monto del plan en general ascenderá a 170 millones de pesos aproximadamente. 

«Con la implementación de este plan para la transformación de la matriz energética del subsector lechero, las instituciones participantes contribuyen a la seguridad alimentaria y energética del país y a la sostenibilidad ambiental, lo cual es parte de la política de cambio prometido y que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader’’, indicó Galván.

Por su parte, Miguel Laureano, director ejecutivo del Conaleche, sostuvo que la tasa de interés será de un 6 % anual por Conaleche, y el 24 % del costo del financiamiento no reembolsable por el FEDA y los demás organismos participantes en el plan piloto.

El director Conaleche dijo que el plan contribuirá a disminuir costos de producción y que aumentará la rentabilidad de la ganadería y será una permanente fuente de empleos en las zonas rurales del país.      

En el acto también se expresaron Efraín Toribio, presidente del comité del FEDA; el director general de Ganadería, Geovanny Molina; Víctor Kelvin Martínez, encargado de proyectos especiales de la Comisión Nacional de Energía; Blanco Peralta, presidente de Fedegano; Apolinar Suero, presidente de Fegacibao; Eduard Batista, director de protecom y Pelegrín Castillo, exministro de Energía Y Minas.

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...