De derecha a izquierda en Colombia

Publicado el

spot_img

Turistas colombianos están visitando nuestro país en números crecientes. Los intercambios comerciales entre ambos países han sido fortalecidos y diversificados. Y las amistosas relaciones que nos unen se han visto reforzadas por posiciones afines en los asuntos mundiales. Es lógico, por lo tanto, que nos interese el resultado de las elecciones en Colombia de este año.

El próximo 29 de mayo será celebrada la primera vuelta de los comicios presidenciales en ese país. Igual que aquí, si ninguno de los candidatos recibe la mitad o más de los votos emitidos, el ganador será decidido en una segunda vuelta que tendría lugar el 19 de junio. El candidato presidencial que quedará en segundo lugar, obtendrá un escaño en el Senado, y su compañero de boleta entrará a la Cámara de Diputados.

Lo que distingue a esas elecciones en esta ocasión es la posibilidad de que un gobierno de derecha, claramente conservador, sea reemplazado por uno de rasgos decisivamente de izquierda.

En efecto, Gustavo Petro, el precandidato izquierdista por el Pacto Histórico, es alguien a quien las fuerzas que apoyaron al actual presidente, Iván Duque, no quisieran ver instalado en el palacio de gobierno. Desde ya, Petro está siendo auspiciado por los representantes de la izquierda latinoamericana, que confían en que su eventual elección consolidaría el desplazamiento de gobiernos conservadores que ha estado ocurriendo en la región durante los últimos años. Así lo pone en evidencia la invitación especial a su toma de posesión que le cursó Gabriel Boric, el nuevo y joven presidente de Chile.

Petro, economista de 61 años, fue alcalde de Bogotá y es actualmente senador. Su imagen para la derecha es dominada por su previa militancia en el movimiento revolucionario M-19, habiendo sido condenado en 1985 a 18 meses de prisión por posesión ilegal de armas. Es un defensor del acceso universal a la salud, a las fuentes de energía limpia, a la banca pública y de la reforma agraria.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...