De derecha a izquierda en Colombia

Publicado el

spot_img

Turistas colombianos están visitando nuestro país en números crecientes. Los intercambios comerciales entre ambos países han sido fortalecidos y diversificados. Y las amistosas relaciones que nos unen se han visto reforzadas por posiciones afines en los asuntos mundiales. Es lógico, por lo tanto, que nos interese el resultado de las elecciones en Colombia de este año.

El próximo 29 de mayo será celebrada la primera vuelta de los comicios presidenciales en ese país. Igual que aquí, si ninguno de los candidatos recibe la mitad o más de los votos emitidos, el ganador será decidido en una segunda vuelta que tendría lugar el 19 de junio. El candidato presidencial que quedará en segundo lugar, obtendrá un escaño en el Senado, y su compañero de boleta entrará a la Cámara de Diputados.

Lo que distingue a esas elecciones en esta ocasión es la posibilidad de que un gobierno de derecha, claramente conservador, sea reemplazado por uno de rasgos decisivamente de izquierda.

En efecto, Gustavo Petro, el precandidato izquierdista por el Pacto Histórico, es alguien a quien las fuerzas que apoyaron al actual presidente, Iván Duque, no quisieran ver instalado en el palacio de gobierno. Desde ya, Petro está siendo auspiciado por los representantes de la izquierda latinoamericana, que confían en que su eventual elección consolidaría el desplazamiento de gobiernos conservadores que ha estado ocurriendo en la región durante los últimos años. Así lo pone en evidencia la invitación especial a su toma de posesión que le cursó Gabriel Boric, el nuevo y joven presidente de Chile.

Petro, economista de 61 años, fue alcalde de Bogotá y es actualmente senador. Su imagen para la derecha es dominada por su previa militancia en el movimiento revolucionario M-19, habiendo sido condenado en 1985 a 18 meses de prisión por posesión ilegal de armas. Es un defensor del acceso universal a la salud, a las fuentes de energía limpia, a la banca pública y de la reforma agraria.

En Portada

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras aviso de EEUU

La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela, como ya hicieron...

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos...

Se entrega hombre vinculado a red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada en Caucedo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. – José Francisco Sabino Castillo...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...