Lanzan la Semana de Vacunación de las Américas 2022

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud anunció este miércoles el inicio de la “Semana de Vacunación de Las Américas 2022” en la que contempla vacunar contra el polio, sarampión, rubéola a la población infantil desde 1 hasta los 5 años de edad, con miras a mantener el control y erradicación de esas enfermedades en el país.

Al encabezar el acto de lanzamiento, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, explicó que “el esquema de vacunación es un estándar muy claro en los niños y está debidamente establecido” y en esta ocasión se contempla inmunizar a 951,554 niños a través de 1,420 centros de vacunación diseminados por toda la geografía nacional con 4,080 médicos y enfermeras al servicio de la población.

¡Vacunarlos es Amarlos! 

A través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se promueve un acceso equitativo a los biológicos y se buscará lograr las coberturas de vacunación que garanticen mantener bajo control esas y las demás enfermedades contempladas en el Esquema Regular de Vacunación, por lo que evitará a toda costa que el país pierda la certificación que lo acredita como libre de polio y de sarampión, tal como ha ocurrido con otros países de la región. 

El ministro explicó que la importancia de apegarse al esquema de vacunación se evidencia en que enfermedades como el polio, que no se reporta un caso en el país desde 1985, no resurjan, situación que fuera posible a través de un caso importado.

Rivera recordó que el país recibió recientemente una donación de parte del gobierno de Brasil por valor de RD$180 millones que ayuda a cubrir la demanda de vacunas, con lo cual hay inyecciones suficientes. “Estamos reforzados”, aseguró.

El acto de lanzamiento se realizó en el hospital Santo Socorro, del Distrito Nacional, con la presencia del representante en el país de la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Oliver Ronveaux; el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez; doctor Melvin Brioso, gobernador del club Rotary; y la directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), doctora Aida Lucía Vargas.

El doctor Ronveaux planteó la idea de que cada ciudadano tengo un código QR en el cual se registre todo el historial de vacunación con sus fechas para tener en un solo lugar el plan de inmunización completo de cada persona.

Por su parte, la doctora Vargas indicó que además de los puestos fijos, esas acciones preventivas también se llevarán a cabo en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), casa a casa y puestos móviles ubicados estratégicamente en zonas apartadas de todo el país. 

La Semana de Vacunación concluye el próximo 30 de abril.

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Cinco soldados israelíes mueren en Gaza en nueva escalada de guerra

Cinco soldados israelíes murieron y otros dos resultaron gravemente heridos en la noche del...

Bauta Rojas denuncia populismo en el manejo del régimen subsidiado de Senasa

El exministro de Salud Pública señala que el populismo, la falta de inversión y...

Arrestan acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer en SFM

San Francisco de Macorís.– Un joven de 27 años, identificado como Andy Gabriel Reyes...

Noticias Relacionadas

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Bauta Rojas denuncia populismo en el manejo del régimen subsidiado de Senasa

El exministro de Salud Pública señala que el populismo, la falta de inversión y...

Localizan mujer y sus dos hijas reportadas como desaparecidas

Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con la División de...