RD encabeza listados mundiales de cifras de electrocutados

Publicado el

spot_img

En los últimos cinco años, en República Dominicana han fallecido 871 personas electrocutadas, siendo las descargas del tendido eléctrico la principal causa de esas muertes.

De acuerdo a datos del Ministerio de Interior y Policía, durante el año 2021 se registraron 179 casos de electrocuciones en el país, un 3 % más que las del 2020, cuando se reportaron 173.

El 90 % de las electrocuciones registradas en 2021 fueron por el contacto con el tendido eléctrico. El mayor registro de muertes por electrocución fue en septiembre con 24 fallecimientos.

Las muertes por electrocución fueron superadas en 2021 por ahogamientos (319); suicidios (670); homicidios (1,172) y accidentes de tránsito (1,874).

Quemados en el Ney Arias

De acuerdo al director de la unidad de quemados Pearl F. Ort que funciona en el hospital Ney Arias Lora, doctor Eddy Bruno, República Dominicana encabeza los listados mundiales de cifras de electrocutados.

“Nosotros somos el país número uno a nivel mundial, en lo que yo tengo registrado, en quemaduras eléctricas”, afirmó el galeno.

Te puede interesar

Un 37 % de los quemados que llegan al Ney Arias es por temas eléctricos

Ácido del diablo volvió al mercado por falta de seguimiento

Asimismo, precisó que el hospital traumatológico ingresa «un promedio de 165 a 170 pacientes al año y de esos, del 29 a 31 por ciento fueron por quemaduras eléctricas».

La unidad de quemados que funciona en el Ney Arias cuenta con 11 camas, de las cuales cuatro están actualmente ocupadas con pacientes estables. Acatando el llamado del Servicio Nacional de Salud (SNS), la Pearl F. Ort ya tiene preparado su plan de contingencia.

De acuerdo a Bruno, las quemaduras habituales son «por flamas por gas licuado de petróleo (GLP), escaldaduras por ollas de presión y las eléctricas».

Un dato curioso es que hasta el momento, en este año, no se han producido quemaduras a causas del contacto de chichiguas con alambres del tendido eléctrico.

“Siempre el llamado está, se hace una prevención, pero no hemos tenido casos de electrocución por chichiguas”,dijo Bruno.

Deficiencia en el suministro eléctrico 

Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), las electrocuciones por el tendido eléctrico pueden estar asociadas a la deficiencia del suministro de cables eléctricos en algunas zonas.

De acuerdo al informe “Compendio de Estadísticas de muertes accidentales y violentas, 2007-2020”, publicado por la entidad a principios del año pasado, el 78 % de las muertes registradas en el país por electrocución entre el 2016 y el 2020 fue consecuencia del contacto con el tendido eléctrico.

En ese periodo fallecieron 865 personas electrocutadas, de esos decesos 678 estuvieron relacionados con los cables eléctricos.

Mientras que, 56 muertes fueron producto de un cortocircuito en algún electrodoméstico como neveras (39) y abanicos (17), otras 28 fueron por descargas eléctricas de rayos y ocho por una mala conexión del teléfono fijo.

Según los datos de la ONE, el 86 % (747) de las personas que fallecieron por electrocución en ese periodo eran hombres y el 14 % (118) mujeres.

La mayor cantidad de fallecidos en esos cinco años eran menores de 15 años, seguido de personas con edades comprendidas entre los 25 y 29 años de edad. 

En esos cinco años fallecieron 101 personas menores de 15 años y 97 con edades entre 25 y 29 años.

El 76 % de los fallecidos residía en la zona metropolitana. Es decir, que 660 muertes se registraron entre el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Maduro denuncia torturas a migrantes venezolanos en EEUU

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que en Estados Unidos "persiguen,...