Cómo fueron los pagos a los bancos en primer trimestre 2022

Publicado el

spot_img

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó hoy que durante el primer trimestre del año en curso se registró una «evidente mejoría» en el índice de morosidad de la banca múltiple, que se ubicó en menos de 1 % al finalizar marzo, lo que considera como un «indicativo del buen comportamiento de los usuarios del sector frente a sus obligaciones crediticias».

La ABA destacó en una nota de prensa que el nivel de morosidad se ubicó en 0.99 % en marzo del presente año, inferior al 1.87 % registrado al finalizar el primer trimestre de 2021.

La ABA resaltó que otro indicador que revela la mejoría en el desempeño de los clientes en los primeros tres meses del año frente a sus compromisos bancarios es la cartera vencida, es decir, el monto de los créditos que se encuentran en mora. Al respecto, detalló que esta cartera se redujo en 3 mil millones de pesos, al pasar de 15.2 mil millones de pesos en diciembre 2021 a 12.2 millones de pesos en marzo de 2022.

El gremio detalló que, en el caso de las provisiones de cartera de crédito de los bancos múltiples, se registró un incremento de 321 millones durante el primer trimestre de 2022, alcanzando los 59,464 millones de pesos a marzo. Señaló que esto conllevó a presentar un índice de cobertura de provisiones sobre cartera vencida de 4.86 a marzo del 2022, mayor al mostrado en marzo y diciembre del año anterior.

Explicó que estos resultados «reflejan el esfuerzo de los bancos múltiples para mantener una buena cobertura de provisiones sobre cartera vencida, ya que dicho indicador significa que por cada peso en cartera vencida o mora existen 4.86 pesos de provisiones».

Cartera de crédito bruta del sector bancario

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana destacó que la cartera de crédito bruta de los bancos múltiples presentó un aumento de 28,061 millones de pesos, representando un incremento de 2.32 %, durante los primeros tres meses del año, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.

En tal sentido, expuso que dicha cartera pasó de 1 billón 207,783 millones de pesos en diciembre de 2021 a 1 billón 235,845 millones de pesos en diciembre de 2022.

Acorde al gremio bancario, este crecimiento se debió al aumento en el crédito al sector privado de 31.3 mil millones de pesos, es decir, 2.68 % de crecimiento durante el trimestre.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

La genética en el béisbol, hermanos pero diferentes

Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Soto, Rodríguez y Valdez ponen su sello el sábado en Grandes Ligas

Randy Arozarena, Juan Soto, Ronald Acuña Jr. y Julio Rodríguez se destacaron en...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...