Katherine Rodríguez se ilusiona con tres citas de alto nivel

Publicado el

spot_img

La peleadora de taekwondo, Katherine Rodríguez está consciente de la apretada agenda que supone este ciclo olímpico, recortado en un año debido a la pandemia del coronavirus.

Es por eso que los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (junio 23-julio 8) y los Panamericanos Santiago 2023 (octubre 20-noviembre 5) se celebrarán en un mismo año, en este caso en 2023.

En lugar de convertir eso en presión, la atleta olímpica de los 67 kilogramos minimiza esa condición. «De hecho no siento ninguna», dijo Rodríguez. «Porque a la verdad era lo que necesitábamos”, dijo refiriéndose a la falta de competencias, que fruto de la pandemia del coronavirus se vivió desde 2020 hasta 2021, al menos los países caribeños.

Reconoce que en taekwondo como en la mayoría de los deportes, se necesita de fogueo, se necesita de competencia para uno ir viendo los puntos a fortalecer de cara a compromisos como los Centroamericanos y los Panamericanos. 

La agenda competitiva está muy apretada, pues 2022 sirve de plataforma con los Juegos Bolivarianos, las Universiadas y los Juegos Militares, además de los torneos puntuables, como el de Puerto Rico y el de Brasil, en el que se dio cita y a su retorno al país, entonces el Panamericano de Santo Domingo y a seguidas un abierto. «Si uno se prepara mentalmente no creo que nada de eso te desenfoque ya que eso es lo que uno quiere conseguir puntos para dichas competencias», dice la medallista de bronce de los Panamericanos de Guadalajara 2011.

Sueño de podio en cada evento

Si las cosas se dan a su favor, Rodríguez espera casarse con la gloria con un podio en San Salvador, Santiago de Chile y ¿por qué no? en París 2024. «Es así. Es muy cierto», dice sobre la posibilidad de ese gran sueño. Puede ser que demos todos los resultados por el que estamos trabajando y anhelando, pueda ser que no (consiga los podios). Pero estamos en la tómbola, solamente hay que trabajar para que todo eso sea posible».

Apretada agenda

Con la lista de competencias señaladas entre 2022 y 2023 es para mantenerse alerta y así recuperar lo inactivo que fueron los últimos dos años.

«Es bastante apretado y luego de que pasó Tokio taekwondo no había tenido ninguna participación y ahora como que ha arrancado con todo el pie en el acelerado», señala. Y  a seguidas se traza como objetivo primario «llegar lo más cerca del ranking olímpico y mundial para las competencias venideras del año próximo». l

En Portada

Decomisan más de 1.5 toneladas de cocaína en Pedernales

Tres dominicanos y un colombiano fueron capturados durante una operación conjunta de la Dirección...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

Keir Starmer considera reconocer el Estado de Palestina

El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración...

EE.UU. felicita a RD por ley de compras y lucha contra trata

El respaldo de Estados Unidos a estas iniciativas refuerza la cooperación bilateral en temas...

Noticias Relacionadas

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

Apuestas, dopaje y edad: sombra que empaña el béisbol dominicano

Las nubes sobre el diamante empañan la imagen del país, provocadas por la conducta...

MLB: Los Cachorros de Chicago le extienden el contrato a Jed Hoyer

Los Chicago Cubs firmaron el lunes una extensión de contrato multianual con Jed Hoyer,...