Legisladores tendrán inmunidad ante lo que expresen en sesiones

Publicado el

spot_img

 Los legisladores dominica­nos podrán expresar opi­niones que violenten los derechos fundamentales a la intimidad, honor y buen nombre, sin enfrentar con­secuencias.

Así lo establece el proyec­to de ley que regula el ejer­cicio para la protección civil de los derechos a la intimi­dad, el honor, el buen nom­bre y la imagen propia, esta­blecidos en la Constitución, que fue aprobado este miér­coles en primera lectura en el Senado de la República.

Exenciones
El artículo 13 del proyecto de ley establece las exencio­nes de “intromisión ilegíti­ma” y en su numeral 2 hace referencia a la potestad que tienen los legisladores.

“No se considerará viola­ción a los derechos protegi­dos por esta ley cuando se trate de opiniones manifes­tadas por diputados o sena­dores en el ejercicio de sus funciones conforme lo esta­blece la Constitución de la República”, indica.

Y justamente la Constitu­ción también avala que las opiniones de los legislado­res tengan inmunidad.

El artículo 85 de la Carta Magna indica la inmunidad por las opiniones que expre­sen los integrantes de am­bas cámaras legislativas pe­ro hace la aclaración que es “en las sesiones”.

Aun así, también la carta magna, en su artículo 44, establece que “toda autori­dad o particular que viole los derechos a la intimidad, al honor, al buen nombre y a la propia imagen, está obligado a resarcirlos o re­pararlos conforme a la ley”.

Más allá de esta permisi­vidad que otorgar tanto la Carta Magna como el pro­yecto de ley, el artículo 23 establece que no prohíbe o restringe el derecho y el de­ber que tienen las personas de denunciar ante la autori­dad pública o judicial com­petente las infracciones que cometa cualquier funciona­rio o empleado público en el desempeño de sus funcio­nes.

La pieza legislativa
La iniciativa tiene por ob­jetivo que los derechos a la intimidad, al honor, al buen nombre y la propia imagen, que están establecidos co­mo “derechos fundamenta­les”, sean delimitados y pro­tegidos frente a todo tipo de intromisiones ilegítimas.

Sobre esto, en sus conside­randos resalta la función esencial que tiene el Estado de proteger los derechos de las personas, y que los dere­chos fundamentales están establecidos en el artículo 44 de la Constitución.

De igual manera, indica la necesidad de delimitar “de forma clara” en qué consis­ten los derechos menciona­dos y como pueden ser re­sarcidos.

Derechos
En ese sentido, específica en que consiste cada uno de los derechos:

Derecho fundamental a la intimidad: El derecho a la intimidad constituye aquel ámbito de la vida personal y familiar que la persona de­sea excluir del conocimien­to de personas fuera de su círculo más íntimo y de las intromisiones de terceros en contra de su voluntad.

Derecho fundamental al Honor: El derecho al honor es la estimación, a aprecia­ción que un individuo tie­ne de sí mismo en virtud del reconocimiento que los de­más hacen de su dignidad como persona.

 OTROS DERECHOS
Buen nombre.

Derecho Fundamental al Buen Nombre: El De­recho al Buen Nombre es la prerrogativa que se tiene a que nadie afecte, menoscabe o aminore, sin apego a la veracidad, la fama o reputación que, de una persona fí­sica o jurídica, tienen las demás personas.

Propia imagen.
Derecho Fundamental a la Propia Imagen: El De­recho a la Propia Ima­gen es la prerrogativa de toda persona física de usar su propia imagen o autorizar su uso por par­te de un tercero.

En Portada

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

Noticias Relacionadas

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Edición impresa 23 de septiembre 2025

The post Edición impresa 23 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Le entran a tiros a una yipeta Mercedes-Benz en Bella Vista

Una yipeta en la que se desplazaban un hombre y una mujer en el...