RD entre países que no respetan a cabalidad la ley de acceso a información pública

Publicado el

spot_img

La Sociedad Interamerica­na de Prensa (SIP) exhortó este jueves a los Gobiernos de doce países americanos, EE.UU. incluido, a dejar de restringir los derechos constitucionales y las leyes de acceso a la información pública.

En una resolución apro­bada al término de la re­unión semestral de esta organización de medios de comunicación con sede en Miami se pide también a los Gobiernos del conti­nente que “se abstengan de obstaculizar y restringir el trabajo de la prensa” y “des­mantelen la cultura del se­creto”.

En los “considerandos” de la resolución se afirma que “las restricciones al ac­ceso a la información son una de las principales limi­taciones a la libertad de ex­presión y al derecho del pú­blico a la información”.

Restricciones
Según la SIP, los países don­de los periodistas y medios padecen esas restricciones son Aruba, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Para­guay, Perú, Puerto Rico, Re­pública Dominicana y Vene­zuela.

La resolución expone la situación en esta materia en algunos de esos países y destaca en contraposición la derogación en Hondu­ras de la Ley de Secretos de 2014 que vulneraba el dere­cho de acceso a la informa­ción pública y el principio de transparencia.

Con relación a Colombia, la SIP subraya que la obje­ción del presidente Iván Du­que al proyecto de ley 473 para derogar la ampliación de términos de atención de peticiones ante las autori­dades, establecida duran­te la pandemia, es vista co­mo una violación al acceso oportuno a la información pública. En Estados Unidos, el acceso a los registros pú­blicos sigue siendo una pre­ocupación a nivel estatal y federal, agrega la SIP

 CLAVES
Resolución.

La SIP denunció un in­cremento en el último semestre en agresiones, encarcelamiento y exi­lio forzado contra perio­distas, así como ataques contra medios de comu­nicación, acoso judicial, estigmatización y un sal­do de 15 asesinatos de periodistas, como par­te de sus conclusiones al cerrar su Reunión de Medio Año.

En Portada

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

LNB: Los Indios de San Francisco vencen a los Metros de Santiago

Juan Miguel Suero y Eddy Polanco se convirtieron en la punta de lanza en...

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

Noticias Relacionadas

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

Qué es la caminata japonesa que se ha popularizado en las redes sociales y qué tan beneficiosa es realmente para la salud

Una tendencia de fitness conocida como marcha (o caminata) japonesa está acaparando la atención...