RD es quien decide si acepta o no embajador

Publicado el

spot_img

Que la República Dominicana o no acepte la designación de un embajador es una prerrogativa que solo le corresponde al país según sus mejores intereses, consideró Iván Gatón, analista internacional.

Gatón explicó que en el mundo de la diplomacia cuando se hace la designación de un embajador es porque con anterioridad ya se envió el plácet, la solicitud que se hace a un Estado en busca de la aceptación hacia la persona que se designará como jefe de la misión.

La propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de designar a Carlos Miguel Aysa González embajador en la República Dominicana se ha vuelto en una polémica, en el país norteamericano.

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos mexicanos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados aseguraron que el nombramiento de Aysa González «pondría en riesgo» las relaciones entre ambos países.

Te puede interesar

Diputados del oficialismo mexicano nacionalizan el litio tras revés eléctrico

«(…) consideramos que no pueden ni deben verse afectadas por una designación política empañada de corrupción», expresaron. Según los grupos parlamentarios, la decisión de designar a Carlos Miguel Aysa González es resultado de negociaciones «que influyen en la vida interna de nuestro país y que promueven la corrupción desde el nivel más alto de gobierno».

Explicaron que Aysa González, en las elecciones intermedias de 2021, «se prestó a un pacto con el Gobierno Federal para entregar el estado de Campeche, al movimiento encabezado por el presidente, a cambio del nombramiento como embajador, afectando así la vida democrática de nuestro país».

Además de que el hijo de Carlos Miguel Aysa González, el diputado federal por el PRI Carlos Miguel Aysa Damas, dijo que votaría a favor de la reforma eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal. «(…) traicionando así al partido que lo postuló, a sus electores y a todo México», expresaron.

El académico señaló que se trata de un tema de la política interna mexicana y que nada tiene que ver en los mejores intereses de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Gatón no consideró que la designación de Aysa González afecte las relaciones entre México y la República Dominicana.

Iván Gatón señaló que la República Dominicana tiene que actuar en base a lo que le envió el Gobierno de México, si acepta o no, pero la decisión no tiene por qué estar influenciada por la política interna de México.

En Portada

Desechos amenazan flamencos y otras aves en Las Salinas

Los flamencos y otras aves que habitan en la playa Las Salinas, al sureste...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

En la UASD ¿Virtualizar para avanzar… o para desmontar?

Desde el Gobierno se transmite una señal, que en el papel apuesta por la...

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Noticias Relacionadas

Desechos amenazan flamencos y otras aves en Las Salinas

Los flamencos y otras aves que habitan en la playa Las Salinas, al sureste...

En la UASD ¿Virtualizar para avanzar… o para desmontar?

Desde el Gobierno se transmite una señal, que en el papel apuesta por la...

El PRM define su rumbo organizacional en taller estratégico realizado en Jarabacoa

Jarabacoa. Desde este viernes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebra con sus altos dirigentes,...