Adiós a la “isla energética” de Ceuta: se dotará de un enlace eléctrico con la península para atajar su dependencia de los combustibles fósiles

Publicado el

spot_img

Ceuta quiere dejar de ser una “isla energética” en España. Eso, y sumarse a la apuesta por las renovables y la descarbonización del resto del país. A día de hoy, el 100% la demanda de la ciudad autónoma se cubre con energía de origen fósil generada por grupos diésel y turbinas de gas, una peculiaridad que tiene varias desventajas: la primera, como señala la propia Red Eléctrica Española (REE), es que mantiene a Ceuta inmersa en un «aislamiento energético»; la segunda, su elevado coste para el sistema eléctrico nacional; y la tercera, clave, que es muy contaminante.

Para solucionarlo REE, el Gobierno y las autoridades ceutíes acaban de presentar un proyecto ambicioso: una interconexión que enlazará la ciudad autónoma con la península y permitirá que la demanda del territorio se cubra en un 87% con “energías de fuentes libres de emisiones”. «Integrará Ceuta en el sistema eléctrico peninsular y hará que deje de ser una isla energética», destaca.

El proyecto está incluido en la Planificación eléctrica 2021-2026, una hoja de ruta que ha logrado el visto bueno del Consejo de Ministros y resulta vinculante para REE, y contempla una inversión global de alrededor de 221 millones de euros. De momento está en fase de información pública para que vecinos, organizaciones e instituciones puedan consultarlo o incluso hacer aportaciones.

Un cordón umbilical energético

El nuevo “cordón umbilical” entre Ceuta y la Península ibérica —como lo ha definido el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas— consistirá en un conducto de 68,9 kilómetros que transcurrirá a lo largo de todo su recorrido de forma soterrada: 9,2 km se canalizarán bajo la península; 58 se hundirán en el mar, donde la orografía marina llega a alcanzar los 900 metros de profundidad; y los 1,7 km restantes se distribuirán en otro tramo subterráneo a su paso por la ciudad autónoma.

La conexión enlazará las subestaciones de Algeciras, en el municipio de San Roque, y la de Virgen de África e incluirá un doble circuito de 132 kV. Para facilitar la obra y garantizar la seguridad del sistema, REE explica que optará por micro tunelación y cables secos, sin líquido aislante.

“Gracias a esta interconexión, los ceutíes disfrutarán de un suministro de electricidad seguro y de calidad, al igual que el resto de España, acabando así con su aislamiento energético. Y esto permitirá a la ciudad reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en la transición ecológica, esencial para lograr una ciudad más limpia”, explica la presidenta de REE, Beatriz Corredor.

Red Eléctrica calcula que al cubrir el 87% de la demanda ceutí y reducir la dependencia de las fuentes fósiles, el conducto evitará la emisión de unos 300 kt de CO2 anuales en el Estercho de Gibraltar, especialmente expuesto a los efectos del Cambio Climático. La infraestructura tendrá además otras dos ventajas añadidas: cubrirá la creciente demanda de energía de la ciudad autónoma sin necesidad de construir nuevos parques generadores y «conllevará un ahorro considerable» en la factura del conjunto del sistema eléctrico nacional.

“Se sustituye energía de alto coste procedente de la actual central térmica de Ceuta por energía proveniente de la península y en especial de Andalucía, la segunda comunidad con mayor potencia renovable instalada de toda España”, señala RE, que cifra el ahorro en 30 millones anuales.

Imágenes | Red Eléctrica Española


La noticia

Adiós a la “isla energética” de Ceuta: se dotará de un enlace eléctrico con la península para atajar su dependencia de los combustibles fósiles

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

En Portada

Le entran a tiros a una yipeta Mercedes-Benz en Bella Vista

Una yipeta en la que se desplazaban un hombre y una mujer en el...

Cierran aeropuerto de Copenhague por presencia de drones

El aeropuerto de Copenhague fue cerrado el lunes luego de que se observaran varios...

Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero a Rodrigo Chaves

El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo...

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

Caracas.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país tiene más...

Noticias Relacionadas

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...