La mesa de reforma electoral se reunió por séptima vez

Publicado el

spot_img

En la reunión de este martes de la Mesa de Reforma Electoral se conocieron los avances de este espacio producto de las observaciones y recomendaciones que dieron como resultado los consensos y disensos que serán debatidos en la próxima reunión, que fue programada para el próximo 10 de mayo.

Según lo expresado por el presidente de la de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, se prevé que la próxima reunión sea la última de la cual se realice el informe final que sea presentado al Consejo Económico y Socia (CES) y desde donde sería enviado al Congreso Nacional.

El presidente de la (JCE) resaltó los esfuerzos que se han realizado para lograr el trabajo que hasta el momento se ha presentado en la Mesa de Reforma Electoral y donde continuaron los debates sobre la creación de un Código Electoral.

«Somos conscientes de que los esfuerzos y particular esquema de trabajo que se ha llevado a cabo no solo ha implicado a la JCE, sino que también se ha contado con ingentes esfuerzos de cada uno de ustedes, en tiempo para estar presentes en cada una de las actividades, pese a los compromisos de distinta índole que sabemos tienen y en capacidad de consenso para adecuarnos a agendas y plazos que hagan eficientes y efectivos los recursos«, señaló Jaquez Liranzo.

¿Código Electoral o leyes electorales?

El debate sobre el Código Electoral y las modificaciones de las leyes electorales continuaron este martes en la Mesa de Reforma Electoral,  donde los actores resaltaron en que no hay suficiente tiempo para que se apruebe un Código Electoral.

Los delegados de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el presidente del CES,   Rafael Toribio, coincidieron en esos términos.

 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/26/un-hombre-con-un-micrófono-en-la-mano-f708f2cf.jpeg

Rafael Toribio presidente del CES.
Foto: Pedro Bazil

Toribio indicó que, a su parecer, un Código Electoral, aunque sea algo positivo, en estos momentos no es lo oportuno, ya que desde la JCE se hizo un trabajo para modificar las leyes y que éstas se aprueben en un tiempo hábil de cara al próximo torneo electoral.

Toribio dijo que si se contempla un Código Electoral como tal, es muy probable que no haya tiempo para que cuando se apruebe, se pueda implementar.

“No descartar el Código, pero verlo como un punto de llegada, es decir, comencemos con la modificación de esas dos leyes que permitan superar la deficiencia que provienen de procesos anteriores y después podemos seguir acometiendo todo eso para que quede plasmado en un código electoral”, sostuvo Toribio.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/26/un-hombre-con-traje-y-corbata-185cb783.jpeg

José Hernández Peguero, delegado del partido Fuerza del Pueblo en la JCE.
Foto: Pedro Bazil

En ese mismo sentido se refirió José Hernández Peguero, delegado del partido Fuerza del Pueblo en la JCE, quien indicó que no hay tiempo para modificar las leyes electorales y otras disposiciones, que es lo que se debe hacer cuando se habla de un Código Electoral.

Peguero aseguró que los partidos y todos sus representantes en el Congreso Nacional deben abocarse a medificar las leyes 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas y 15-19 Órganica del Régimen Electoral, y luego de las elecciones entonces pensar en un único código.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/26/un-hombre-con-traje-y-corbata-21950da8.jpeg

secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés Díaz.
Foto: Pedro Bazil

De su lado el secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés Díaz, favoreció la modificación de las leyes electorales y no la creación de un Código Electoral, debido a que atribuyó que para lograr esta última normativa sería necesario incluir la modificación de otras leyes como la del Tribunal Superior Electoral (TSE).

“Lo que debemos es concentrarnos es en que estas dos leyes que se han discutido aquí, y que lamentablemente la JCE baipaseó esta mesa y llevó esos dos proyectos al Senado, pues ya finalmente veamos los últimos puntos y que se eleve a la otra instancia del CES y que esas recomendaciones que han hecho se puedan tomar en cuenta”, sostuvo Dantés.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/26/orlando-jorge-mera-con-traje-y-corbata-b5ff07cd.jpeg

Orlando Jorge Mera, delegado del PRM ante la JCE.
Foto: Pdero Bazil

Mientras que Orlando Jorge Mera, delegado del PRM ante la JCE, aseguró que el debate del Código Electoral no es algo nuevo y se ha realizado desde hace muchos años en el país, pero que la realidad se impone y para eso está la Mesa de Reforma Electoral, por lo cual señaló que lo ideal es concluir esos procesos y que se modifiquen las partes que tengan que ser modificadas.

«La República Dominicana debe pasar la página y ponernos a trabajar para las elecciones del 2024 que están casi a la vuelta de la esquina » Orlando Jorge Mera. Delegado del PRM ante la JCE.

Asimismo, el presidente del organismo electoral señaló que «espera que la propuesta sea fruto de la multiplicidad de visiones, conocimiento empírico y experiencia para lograr una reforma electoral que subsane las incongruencias, antinomias, vaguedades» y sobretodo los vacíos normativos que ocurrieron en el pasado proceso electoral.

 «Hemos insistido en que la reforma electoral no se trata de un proceso en el que se consigne únicamente  la JCE, sino que se ha querido, y resulta necesario, que sea un trabajo colectivo en el que se involucre a toda la comunidad política, a la academia, a los periodistas, al órgano que ejerce la función jurisdiccional de la materia electoral, a órganos de observación electoral, al empresariado, al sector laboral y social, es decir, a ustedes que han participado activamente, porque la democracia es un asunto que nos atañe a todos como nación”, sostuvo Jáquez Liranzo.

En Portada

¿Por qué no ratificaron a tres jueces de la Suprema Corte de Justicia?

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió no ratificar a los magistrados de...

Dodgers: se proclaman campeones por segundo año seguido

En un partido que se fue a 11 entradas, los Dodgers de Los Ángeles...

Ascienden a 23 muertos por incendio en una tienda en México

La Cruz Roja mexicana confirmó este sábado que el número de muertos por el...

El incansable Yoshinobu Yamamoto fue nombrado JMV de la Serie Mundial

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Después de un asombroso giro de los...

Noticias Relacionadas

¿Por qué no ratificaron a tres jueces de la Suprema Corte de Justicia?

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió no ratificar a los magistrados de...

El incansable Yoshinobu Yamamoto fue nombrado JMV de la Serie Mundial

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Después de un asombroso giro de los...

Dodgers vencen a Toronto y se convierten en el primer bicampeón en 25 años en las Grandes Ligas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Will Smith conectó un jonrón en la...