Senadora defiende proyecto de ley libertad de expresión

Publicado el

spot_img

Luego de que el Senado de la República aprobara la semana pasada en primera lectura el proyecto de ley orgánica que regula el ejercicio del derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen, sectores ligados al periodismo y juristas advirtieron de posibles amenazas a la libertad de expresión, lo que hoy fue negado por la proponente, la senadora Melania Salvador.

“La verdad es que ahí no hay ninguna vulnerabilidad a la libertad de expresión, ese es un tema que tiene que ver con la Constitución y está contenido en el artículo cuarenta y cuatro”, expresó la legisladora por la provincia Bahoruco al ser cuestionada al respecto por Diario Libre.

Se esperaba que en la sesión senatorial de este martes el tema fuese colocado en agenda. Sin embargo, Salvador dijo que la pieza ha quedado pendiente para ser conocida en una segunda lectura más adelante.

El jurista y comunicador Namphi Rodríguez; los integrantes de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, director del periódico El Nuevo Diario y Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario, así como el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, opinaron por separado que dejar abierta la posibilidad a la interpretación y a la discrecionalidad en la aplicación de una ley podría representar una amenaza para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo a través de los medios de comunicación en la República Dominicana.

Desde el ámbito del derecho, Rodríguez alertó sobre la existencia de muchos tipos penales abiertos que se dejan al ámbito de la interpretación y la discrecionalidad y representan amenazas a la libertad de expresión y para los ciudadanos en las redes sociales, por lo que recomendó a los congresistas tomar como referencia los precedentes creados por las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional y realizar vistas públicas para recibir observaciones de los actores de opinión pública y juristas.

La senadora Melania Salvador dejó abierta la posibilidad a la prensa para que, si así lo desea, volver a colocar el proyecto en comisión y que puedan dar su opinión. 

Para la pieza llegar al Poder Ejecutivo para promulgación u observación, primero debe ser sancionada en segunda lectura por el Senado y luego pasar dos aprobaciones más en la Cámara de Diputados.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Lewin Díaz a la puerta de hacer historia en KBO

El cañonero Lewin Díaz está a las puertas de hacer historia en la Liga...

Edición impresa 18 de septiembre 2025

The post Edición impresa 18 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Abinader supervisa paso a desnivel en la Prolongación 27 de febrero

El presidente Luis Abinader supervisó la noche de este miércoles los trabajos de construcción del...

Noticias Relacionadas

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Edición impresa 18 de septiembre 2025

The post Edición impresa 18 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Abinader supervisa paso a desnivel en la Prolongación 27 de febrero

El presidente Luis Abinader supervisó la noche de este miércoles los trabajos de construcción del...