¿Qué producto encabeza las importaciones dominicanas?

Publicado el

spot_img

Las importaciones dominicanas están encabezadas por los bienes de consumos, seguidos por las materias primas y bienes de capitales.

De acuerdo a los datos publicados por la Dirección General de Aduanas (DGA), las importaciones de bienes de consumo están liderados por los combustibles, que superan los demás destinos económicos con una participación de un 11.48 % (805.57 millones de dólares).

Además, las importaciones de bienes de consumo duradero compuestos por automóviles y electrodomésticos, entre otros, ocupan el tercer lugar con una participación de 6.33 % (443.89 millones de dólares).

Asimismo, los productos alimenticios elaborados o semielaborados, incluyendo aceites vegetales refinados, tienen una participación de 6.27 % (439.71 millones de dólares). Dentro de los bienes de consumo hay un capítulo identificado como “otros bienes de consumo”, que ocupa el primer lugar con una participación de un 14.71 % (1,032.07 millones de dólares).

La DGA) indica que las importaciones totales para el período de enero-marzo de 2022, ascienden a 7,016.28 millones de dólares, presentando un aumento de 37.03 %, en relación al mismo período del 2021.

El informe de la DGA explica que, al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 28.58 %, al pasar de 4,383.72 millones de dólares en enero-marzo 2021 a 5,636.97 millones de dólares en el mismo período de 2022.

Además, del total de las importaciones, el 45.52 % corresponde a bienes de consumo, el 41.13 % a materias primas, mientras que el restante 13.35 % a bienes de capital.

Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 35.29 %, mientras que las materias primas y los bienes de capital crecieron un 46.36 % y 18.90 %, respectivamente.

En el caso de las materias primas, el documento de Aduanas indica que la fundición de hierro y acero es el principal producto de importación con una participación de 5.27 % (369.85 millones de dólares), seguido de otros combustibles sin elaborar con un 4.39 % (307.94 millones de dólares).

También están las importaciones de materias plásticas artificiales, para la industria textil y para industria alimenticia (sin elaborar).

En bienes de capitales están repuestos por maquinarias y aparatos, para la industria, transporte, la construcción y para la agricultura.    

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...