EU Voice y EU Video: Las alternativas a Twitter y YouTube que prepara la Unión Europea

Publicado el

spot_img

El Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD), recientemente lanzó dos nuevas plataformas de redes sociales: EU Voice y EU Video.

Perfiladas como alternativas para Twitter y YouTube, respectivamente, ambas alternativas se basan en software de código abierto y se encuentran alineadas con la estrategia de la Unión Europea en materia de datos y soberanía digital, que entre sus objetivos busca incentivar la independencia de Europa en el medio digital.

La Unión Europea impulsa dos alternativas a populares servicios digitales norteamericanos

De acuerdo con el anuncio de la UE, las plataformas EU Voice y EU Video iniciaron un plan piloto público el pasado 28 de abril, limitando la participación únicamente a instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea.

A través de estos espacios, las entidades participantes cuentan con la posibilidad de interactuar con el público a través de la publicación de textos cortos, imágenes y vídeos, en el caso de EU Voice; y a través de la carga, difusión e interacción en los vídeos y podcasts que se carguen en EU Video.

En concreto, estas dos plataformas no comienzan desde cero. Ambas sientan sus bases en otras redes sociales, que tienen como elemento común su carácter de descentralizadas, gratuitas y de código abierto. En el caso de EU Voice, el software de base empleado es Mastodon y en el caso de EU Video, la alternativa escogida fue PeerTube.

El elemento distintivo de las propuestas presentadas por la UE con respecto a sus alternativas de origen es que lo ofrecido es un entorno basado en aquellas, pero orientado especialmente a la privacidad, en concordancia con la legislación europea.

“Nuestro objetivo es ofrecer plataformas de redes sociales alternativas que prioricen a las personas y sus derechos a la privacidad y la protección de datos”, señaló Wojciech Wiewiórowski, del Supervisor Europeo de Protección de Datos. 

Las dos nuevas plataformas presentadas no transfieren datos personales a servidores ubicados en países fuera de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. Además, ambas prescinden de anuncios y no cuentan con perfiles de personas que puedan usar las plataformas. “Estas medidas, entre otras, dan a las personas la opción y el control sobre cómo se utilizan sus datos personales», indicó Wiewiórowski.

Aunque, por las condiciones de su actual fase de pruebas, no se encuentran abiertos los registros, tanto EU Voice como EU Video sí están disponibles para ingresar. La experiencia que se desprenda de esta primera etapa abierta al público, determinará el curso que siga el futuro de ambas iniciativas.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

“Del cielo a la tierra”: dicen los primeros internos de Las Parras

Cuando los vehículos del traslado se detuvieron frente a los portones de Las Parras,...

LIDOM: Las Águilas ya están clasificadas y quedan 3 puestos para 5

"Solo existen dos cosas importantes en esta vida. La primera...

Varias aerolíneas a frenar viajes a Venezuela por EE.UU.

Varias aerolíneas de Europa y América cancelaron este sábado sus vuelos a Venezuela luego...

Delegación dominicana desfila con clase en apertura Juegos Bolivarianos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Lima, Perú. La delegación dominicana desfiló con...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...