Guerra de Rusia en Ucrania: Los civiles siguen atrapados en la planta siderúrgica de Mariúpol

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — La guerra de Rusia en Ucrania lleva 68 días y, a pesar de algunas situaciones que abrieron algún tipo de esperanza de un alto el fuego, todo indica que se extenderá en el tiempo. En ese contexto, una de las situaciones más dramáticas por estas horas es la que viven los civiles atrapados en la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol.

Un centenar de civiles, entre ellos mujeres y ancianos, y una veintena de niños siguen atrapados en el interior de la planta, según un capitán ucraniano que se encuentra en su interior.

El alcalde de Mariúpol, Vadym Boichenko, se mostró poco optimista en cuanto a la situación de los atrapados en Azovstal.

«Los civiles siguen en Azovstal. Desgraciadamente, allí se suman las destrucciones. Tanto la artillería como la aviación enemiga atacaron ayer estas instalaciones», dijo Boichenko.

ANÁLISIS | Lo que revela la historia militar de Rusia

«También están esperando a ser evacuados. Más de 200 lugareños siguen escondidos en la zona. Y también allí nuestros [militares] siguen defendiendo Mariúpol, nuestro estado».

Boichenko dijo que sigue siendo muy difícil para miles de personas en Mariúpol abandonar el territorio controlado por Rusia. Aseguró que 2.000 residentes siguen varados en la zona de Berdiansk.

De todas formas, Boichenko afirmó este martes que un convoy de evacuación comenzó a desplazarse desde la ciudad costera de Berdiansk, a unos 85 kilómetros al oeste de la ciudad asediada, hacia el territorio en poder de Ucrania.

El convoy incluye a muchas de las primeras personas que han sido evacuadas de la planta siderúrgica de Azovstal.

«Ahora la columna se mueve en dirección a Zaporizhzhia. Esta evacuación todavía está en curso, por lo que ofrecemos una información muy limitada», dijo Boichenko en la televisión ucraniana.
«Esperamos que funcione, que nuestros residentes, los que se escondieron durante más de dos meses en Azovstal, lleguen al territorio controlado por Ucrania».

El papa Francisco afirma que el primer ministro de Hungría le dijo que Putin planea poner fin a la guerra el 9 de mayo

El papa Francisco reveló que el primer ministro de Hungría, Victor Orban, le dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, planea poner fin a la invasión de Ucrania el 9 de mayo, el Día de la Victoria de Rusia. Esa afirmación hecha cuando se reunieron a fines de abril.

El papa hizo los comentarios al periódico italiano Corriere della Sera en una entrevista publicada este martes.

«Orban, cuando lo conocí, me dijo que los rusos tienen un plan, que todo terminará el 9 de mayo», dijo el papa Francisco.

El papa Francisco recibe en audiencia a Viktor Orban, primer ministro de Hungría en el Vaticano el 21 de abril. (Foto: Vatican Media/Catholic Press Photo/Reuters)

«Esto también explicaría la velocidad de la escalada de estos días. Porque ahora no es solo el Donbás, es Crimea, es Odesa, le está quitando el puerto del Mar Negro a Ucrania, es todo».

«No hay suficiente voluntad de paz», dijo el papa. «Soy pesimista, pero debemos hacer todos los gestos posibles para detener la guerra».

Rusia dice que casi 1,1 millones de ucranianos fueron evacuados a territorio ruso

Rusia dio nuevas cifras sobre el número de ucranianos que han sido evacuados a territorio ruso desde que comenzó la invasión.

El Ministerio de Defensa dijo el martes que casi 200.000 niños se encuentran entre los casi 1,1 millones de personas que han sido evacuadas de Ucrania desde el 24 de febrero.

Las autoridades rusas también dijeron que miles de personas han sido evacuadas en las últimas 24 horas de las «zonas de peligro».

McDonald’s se queda con millones de dólares en alimentos que no puede utilizar tras su salida de Rusia

«En las últimas 24 horas, 11.550 personas, entre ellas 1.847 niños, han sido evacuadas de las zonas de peligro de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk, en Ucrania, a territorio ruso sin la participación de las autoridades ucranianas», según el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mizintsev.

No hay forma de verificar los datos rusos sobre las evacuaciones. Las autoridades ucranianas han afirmado en repetidas ocasiones que miles de ciudadanos están siendo deportados a Rusia por la fuerza.

Las fuerzas armadas ucranianas dicen haber repelido doce ataques rusos en las regiones del este

Las fuerzas armadas ucranianas afirman haber rechazado doce ataques rusos durante el último día en las regiones de Liuhansk y Donetsk. También afirman haber derribado siete drones de ataque.

En su actualización operativa diaria, el Estado Mayor dice que hay indicios de que los rusos están sacando equipo del almacén para reponer unidades. «Según la información disponible, entre el 27 de abril y el 2 de mayo de 2022 se sacaron del almacén diecisiete tanques y sesenta BMP-1 en la ciudad de Bohuchar de la región de Voronezh. Fueron enviados a los territorios ucranianos ocupados temporalmente por las tropas rusas», se afirma.

CNN no pudo verificar esta afirmación.

El testimonio de evacuados civiles de la planta Azovstal en Ucrania 1:47

En el campo de batalla, el Estado Mayor dijo que las fuerzas rusas habían continuado los ataques desde la dirección de Izyum y los esfuerzos para tomar el control total de las ciudades de Rubizhne y Popasna más al este.

El Estado Mayor también sugirió que la resistencia está creciendo en las zonas ocupadas, diciendo: «El movimiento de resistencia se está desarrollando en las ciudades y pueblos ocupados temporalmente por el agresor».

Serhiy Hayday, jefe de la administración militar de la región de Luhansk, dijo que los bombardeos habían dañado o destruido viviendas en varias ciudades que llevan semanas de bombardeos, como Severodonetsk, Hirske y Orikhove. No dio ninguna cifra de víctimas.

Pero en Donetsk, se informó de la muerte de tres personas en los bombardeos de la ciudad de Vuhleda.

En el frente sur, las autoridades de la región de Zaporizhzhia dicen que continúan los combates, especialmente en torno a la ciudad de Hulyaipole. Las unidades rusas han intentado abrirse paso en esa zona, lo que les acercaría a la capital regional.

Putin podría declarar pronto oficialmente la guerra a Ucrania, según funcionarios estadounidenses y occidentales

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría declarar formalmente la guerra a Ucrania tan pronto como el 9 de mayo, una medida que permitiría la plena movilización de las fuerzas de reserva de Rusia mientras los esfuerzos de invasión siguen fracasando, según creen funcionarios estadounidenses y occidentales.

El 9 de mayo, conocido como el «Día de la Victoria» dentro de Rusia, conmemora la derrota del país contra los nazis en 1945.

Los funcionarios occidentales han creído durante mucho tiempo que Putin aprovecharía el significado simbólico y el valor propagandístico de ese día para anunciar un logro militar en Ucrania, una importante escalada de las hostilidades, o ambas cosas.

El comentario del Lavrov que enfureció a Israel 1:01

Los funcionarios han comenzado a centrarse en un escenario, que es que Putin declare formalmente la guerra a Ucrania el 9 de mayo. Hasta la fecha, Putin ha insistido en referirse al brutal conflicto de un mes de duración como una «operación militar especial», prohibiendo efectivamente palabras como invasión y guerra.

Lo que significa: Una declaración formal de guerra podría reforzar el apoyo público a la invasión. Además, según la legislación rusa, permitiría a Putin movilizar las fuerzas de reserva y reclutar soldados que, según los funcionarios, Rusia necesita desesperadamente en medio de una creciente escasez de mano de obra. Funcionarios occidentales y ucranianos han estimado que al menos 10.000 soldados rusos han muerto en la guerra desde que Rusia invadió el país hace poco más de dos meses.

Zelensky : Rusia ha «olvidado todas las lecciones de la Segunda Guerra Mundial»

Rusia ha «olvidado todas las lecciones de la Segunda Guerra Mundial», dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en un discurso nocturno este lunes, después de los comentarios del ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergey Lavrov el domingo alegando que Adolf Hitler tenía «sangre judía» y que «los antisemitas más ardientes suelen ser judíos».

«Semejante empuje antisemita por parte de su ministro significa que Rusia ha olvidado todas las lecciones de la Segunda Guerra Mundial. O tal vez nunca estudiaron esas lecciones», dijo Zelensky.

Pelosi hace un viaje no anunciado a Kyiv, convirtiéndose en la funcionaria estadounidense de más alto rango en reunirse con Zelensky desde que comenzó la guerra

Los comentarios de Lavrov también provocaron una furiosa respuesta de Israel, con el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, calificándolos de «imperdonables e indignantes», añadiendo que «los judíos no se asesinaron a sí mismos en el Holocausto».

«Por supuesto, hay un gran escándalo en Israel hoy en día en lo que respecta [a] estas palabras. Sin embargo, nadie escucha objeciones o excusas de Moscú. Hay silencio», dijo Zelensky.

«¿Cómo puede decirse esto en la víspera del aniversario de la victoria sobre el nazismo? Estas palabras significan que el principal diplomático de Rusia está culpando al pueblo judío de los crímenes nazis. No hay palabras», dijo Zelensky.

 

En Portada

El INEFI contrata a Paulino, el medallista que reparte en Uber Eats

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) informó del reclutamiento del atleta José Miguel Paulino...

Profesora de primaria mata a puñaladas a una alumna en Corea del Sur

Una profesora de primaria ha causado la muerte a puñaladas de una niña de...

Mendy López está siendo velado en la funeraria Blandino de Santiago

Los restos del legendario narrador de las Águilas Cibaeñas, Mendy López, están siendo velados...

China y Venezuela en debate general de la OEA

Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),...

Noticias Relacionadas

Profesora de primaria mata a puñaladas a una alumna en Corea del Sur

Una profesora de primaria ha causado la muerte a puñaladas de una niña de...

China y Venezuela en debate general de la OEA

Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),...

Accidente de autobús en Guatemala deja más de 50 muertos

Al menos 51 personas murieron este lunes al caer desde un puente un autobús,...