Ministerio de Deportes dice Parni no va a desaparecer

Publicado el

spot_img

Es inexistente la idea de eliminar el Programa de apoyo de alto rendimiento a nuevos valores e inmortales, lo que se conoce como Parni y en esa dirección, el Ministerio de Deportes (Miderec), donde opera ese departamento se vio en la necesidad de dejar fuera de su nómina a los atletas María Dimitrova y Luisito Pié.

“Eso no es así. Eso no va a ocurrir”, dijo el ministerio a través de un documento de prensa de su departamento de comunicación sobre la desapareción del Parni. “Al contrario, lo vamos a fortalecer”.

Sí está claro que al Parni se le debe de cambiar el nombre, pues desde hace unos años el capítulo Viejas Glorias e Inmortales pasó a Hacienda.

Los nombres de Dimitrova, karateca, y Pié, de taekwondo, llaman la atención en estos días por estar fuera de la nómina del Parni y eso se debe a un tecnicismo. ““Se me dio la información de que estaban resolviendo y ya lo demás lo sabe todo el mundo”, dijo Pié.

Desde hace unos 10 años, el ministro deportivo de entonces, Jaime David Fernández Mirabal (2012-16), en busca de mejorar el salario a esos dos atletas, entre otros más, buscó como salida crear un mecanismo para lograrlo y es así como crea la nómina “técnico militar”.

Ahí estuvo el error, según una fuente del Ministerio de Deportes. “Los nombró como empeleados, debió ser que lo incluyera en el Parni”, señaló. “Pero no hemos sacado a nadie del Parni”.

Se realizan movimientos, sin embargo, para reinsertar a Pié y a Dimitrova dentro del Parni. “En eso estamos, tratando de cómo volvemos a hacerlo”.

El presupuesto del Parni en este momento está limitado y esa es la razón por la que los dos multimedallistas atletas se encuentran fuera de la asignación como ayuda que otorga este programa.

El Miderec dijo que no está en capacidad de sacar a un atleta, sino que la inclusión o exclusión la sugieren las federaciones correspondientes.

Los atletas militares

Esa nómina fue desarticulada, debido a que, sostiene el Miderec, rompe con la dispoción del artículo 144 de la Constitución dominicana, sobre el régimen de compensación, el cual establece: “Ningún funcionario o empleado del Estado puede desempeñar, de forma simultánea, más de un cargo remunerado, salvo la docencia”.

Al aparecer en esa nómina de técnico-militar, esos atletas se ven perjudicados pues no son exclusivamente entrenadores y tampoco brindan un servicio como militar.

Pueden estar en el Parni, pues este organismo ofrece una ayuda, no un salario a los atletas activos.

Algunas instituciones, descentralizadas y no, contemplan la contratación de personal militar, pero sin gozar de los servicios que ofrece la institución. l

En Portada

¿El Estado puede quedarse los bienes de inmigrantes deportados?

Una práctica recurrente que se realiza durante los operativos migratorios en el país ha...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

El presidente Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó de "santo" al fallecido presidente de Venezuela...

DAEH realiza más de 650 traslados neonatales en primeros seis meses

El programa Traslado Neonatal Seguro es un servicio que se ofrece sin ningún costo Santo...

Noticias Relacionadas

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

Apuestas, dopaje y edad: sombra que empaña el béisbol dominicano

Las nubes sobre el diamante empañan la imagen del país, provocadas por la conducta...

MLB: Los Cachorros de Chicago le extienden el contrato a Jed Hoyer

Los Chicago Cubs firmaron el lunes una extensión de contrato multianual con Jed Hoyer,...