OPEP y Rusia autoriza subida moderada producción de petróleo

Publicado el

spot_img

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, confirmó este jueves la aprobación de un moderado aumento de sus suministros de crudo, de 432,000 barriles diarios, a partir del 1 de junio, y volver a estudiar la situación el 2 de junio.

Tras una breve videoconferencia, los ministros del grupo de 23 países refrendaron la decisión adoptada el 18 de julio de 2021 «de ajustar al alza la producción global mensual en 0.432 mb/d para el mes de junio de 2022», informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

La nota alude a la hoja de ruta pactada el pasado verano para recuperar de forma gradual el nivel del bombeo prepándemico, con moderados incrementos mensuales, después de haberlo recortado drásticamente en mayo de 2020 para hacer frente a la crisis causada por la pandemia de la covid.

Según ese plan, el tope de la producción conjunta de 20 países -todos menos Venezuela, Irán y Libia, los socios de la OPEP que están exentos del compromiso de limitar sus extracciones- subirá hasta los 42.558 millones de barriles diarios (mbd) el próximo mes.

De ese volumen, 25.864 mbd corresponden al bombeo de 10 socios de la OPEP y 16.694 a las 10 naciones productoras independientes y aliadas desde 2016, entre las que están Rusia, Kazajistán y México.

Te puede interesar

Presidente Biden decide vetar las importaciones de petróleo ruso

La reunión de hoy tuvo lugar un día después de que la Comisión Europea (UE) propusiera vetar gradualmente, hasta fin de año, las importaciones de crudo ruso, una medida que incluso sin estar aún aprobada por los Veintisiete, provocó ya un fuerte alza de los «petroprecios«.

La cotización del barril del crudo Brent terminó la sesión de ayer en el mercado de Londres a 110.2 dólares, un 4.82 % más que al cierre del martes, mientras que en Nueva York, el petróleo intermedio de Texas (WTI) avanzó un 5.27 %, hasta 107.81 dólares.

La subida contrarrestó la tendencia a la baja causada por las severas restricciones impuestas en China para atajar nuevos brotes de covid, un factor que preocupa a los productores.

Sea como sea, la OPEP+ no ofreció una rueda de prensa tras su encuentro virtual y en su breve declaración final se limitó a señalar que hubo «consenso» en la visión de que «los fundamentos del mercado del petróleo apuntan a un mercado equilibrado».

Eso sí, los ministros llamaron la atención sobre «los efectos continuos de los factores geopolíticos y las cuestiones relacionadas con la pandemia en curso», en lo que sería su única alusión a las convulsiones causadas en los mercados energéticos por la invasión de Rusia en Ucrania y los estrictos confinamientos en China.

La próxima reunión de esta alianza petrolera que controla cerca del 40 % de la oferta mundial de «oro negro» ha sido convocada para el próximo 2 de junio.

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...