Lula da Silva lanza candidatura presidencial

Publicado el

spot_img

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentó este sábado su candidatura a las elecciones presidenciales, para las que todas las encuestas lo sitúan como el máximo favorito por delante del actual gobernante, Jair Bolsonaro.

«Es un momento muy especial en mi vida, especial por contar con ustedes, por haber conseguido por la primera vez juntar todas las fuerzas políticas progresistas en torno a mi campaña», afirmó Lula en un acto en un centro de convenciones de Sao Paulo, donde lo arroparon cientos de militantes.

Los últimos sondeos otorgan al líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT) cerca de un 45 % de las intenciones de voto, frente al 30 % que obtendría Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, en los comicios del próximo 2 de octubre.

La candidatura de Lula se daba como un hecho desde hacía meses, pero solo este sábado se postuló como aspirante a la Presidencia de Brasil, cargo que ocupó entre 2003 y 2010.

Te puede interesar

Estados Unidos dice a los brasileños que «confíen» en las elecciones

Proceso contra expresidente Lula no fue imparcial, declara comité de la ONU

Lula promete derogar decretos de Bolsonaro sobre indígenas

El exgobernante ha sumado a su causa a todas las fuerzas progresistas, con el objetivo de crear un frente lo más amplio posible capaz de enfrentar a los partidos de derecha y ultraderecha que están con Bolsonaro, quien intentará renovar su mandato.

Esa coalición se presentó hoy bajo el nombre «Vamos juntos por Brasil«.

Con una enorme bandera de Brasil de fondo, Lula, trajeado, pero sin corbata, realizó un discurso en defensa de la soberanía de Brasil y del impulso social durante su Gobierno (2003-2010).

«Tenemos una causa: restaurar la soberanía de Brasil«, indicó el exmandatario, quien añadió que el Gobierno de Bolsonaro está desmontándola, «destruyendo las políticas públicas de millones de brasileños».

En el acto de este sábado participó de forma virtual, tras dar positivo por covid-19, el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin, un veterano político liberal, ferviente católico y quien será a candidato a vicepresidente de la fórmula de Lula.

«Cuando Lula me extendió la mano, vi en ese gesto mucho más que una señal de reconciliación entre dos adversarios históricos, vi un llamado a la razón», dijo Alckmin en un video.

La elección de Alckmin, quien fue el adversario de Lula en las elecciones de 2006, es un giro al centro de Lula y un gesto para mostrar una imagen de moderación económica, sobre todo frente a los mercados financieros.

«Vamos a probar que la economía y la justicia social no son cosas opuestas», indicó.

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

MLB: José Ramírez entra a grupo exclusivo con la familia Bonds

El tercera base, José Ramírez con su cuadrangular número 20 de la estación sigue...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Edición impresa 23 de julio 2025

The post Edición impresa 23 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...