OMSA reincorpora 243 autobuses descartados

Publicado el

spot_img

La Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) informó que a la fecha ha recuperado y reinsertado en el sistema de transporte colectivo 243 autobuses que habían sido descartados por desperfectos por la gestión anterior y «que formaban parte del cementerio de vehículos» de esa organización.

La información la dio a conocer el director de la OMSA, Radhamés González, quien precisó que, al asumir esa posición en agosto de 2020, la institución solo contaba con 132 unidades de autobuses, de los cuales 128 operaban en el Gran Santo Domingo, dos en Santiago y los otros dos en Barahona.

Al rendir un informe al ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, sobre el avance en las mejoras que el Gobierno implementa en la OMSA, González resaltó las mejoras que se han logrado a pesar de que la empresa está recibiendo del Estado dominicano un 33 % menos del presupuesto que tenía asignado. El presupuesto actual es de RD$2,100 millones aproximadamente.

De su lado, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, resaltó la recuperación de los autobuses de la OMSA que habían sido descartados por la gestión de Héctor Mojica.  

Explicó que, “son autobuses que hemos rescatados, que estaban fuera de servicio por una mala gestión, algunos de ellos comprados un año antes de esta nueva gestión de Gobierno y que estaban fuera de servicio. Todos han sido recuperados”.

Macarrulla informó que inició un ciclo de reuniones sistemáticas con el director de la OMSA, con la finalidad de aplicar un plan para hacer el servicio de esa institución más eficiente.

Te puede interesar

OMSA pone en marcha nuevo corredor que conectará varias rutas por un único pasaje

OMSA desvincula chofer fue grabado cometiendo imprudencia en el tránsito

Omsa implementaría corredor con autobuses eléctricos en la Independencia

“En esta ocasión pudimos ver cómo el proceso de transformación de la OMSA contempla el uso de la tecnología. Se ha automatizado el servicio de pago y el control operativo, iniciando con una ruta como un proyecto piloto, que es la Abraham Lincoln”, dijo.

El ministro indicó que cuando el sistema automatizado de pago supere la etapa preliminar y de prueba en el Corredor Lincoln, será implementado en el de Ciudad Juan Bosch. “Ese sistema después pasará de forma sistemática a ser implementado en todos los corredores que opera la OMSA; ese es el objetivo que tenemos en proceso del programa que estamos desarrollando”, precisó.

En Portada

La JCE gastó RD$3,453 millones en equipos que luego descartó

La Junta Central Electoral (JCE) ha adquirido al menos 148,741 dispositivos tecnológicos —entre computadoras,...

MLB: Los Cerveceros de Milwaukee se burlan del resto del béisbol

Los “Espumosos” de Milwaukee 78-44, con una ventaja de 9 juegos sobre los Cubs...

Aerolínea Qantas recibe multa de 50 millones de euros por despidos

La Justicia de Australia multó este lunes con 90 millones de dólares australianos (50...

Águilas buscan abridores importados con sobrado bates nativos

El recorrido de René Francisco lo autoriza para decir que sabe de armar estructuras...

Noticias Relacionadas

La JCE gastó RD$3,453 millones en equipos que luego descartó

La Junta Central Electoral (JCE) ha adquirido al menos 148,741 dispositivos tecnológicos —entre computadoras,...

COE dice país sigue bajo los efectos de Erin y mantiene alertas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la tarde de este domingo que...

Edición impresa 18 de agosto 2025

The post Edición impresa 18 de agosto 2025 appeared first on El Día.