Puerto Plata: cinco ríos que debes conocer

Publicado el

spot_img

Una de las provincias de República Dominicana más ricas en cuanto a recursos naturales es Puerto Plata. Este lugar, por años, ha sido uno de los principales destinos turísticos de la media isla ya que se encuentra en la costa norte del Atlántico del país y posee playas y ríos impresionantes.

Te puede interesar

Constanza: 5 paradas que no puedes olvidar en tu próxima visita

11 destinos del norte de RD que no te puedes perder

Conoce Montecristi, qué lugares no debes perderte

Los aventureros Carlos Torres (@carlostorresrd) y José Castillo (@aquamanrd) comparten con Diario Libre cinco recomendaciones de ríos de esta provincia para tomarlas en cuenta en nuestra próxima visita por la zona. Cada lugar cuenta con una belleza única que lo hace especial.

1. Río Sonador, Yásica, Puerto Plata

Según Carlos Torres en las montañas del municipio de Yásica, provincia de Puerto Plata, se encuentra este caudaloso y hermoso río de aguas cristalinas, muy refrescante: “Un lugar perfecto para venir junto a toda la familia por su bajo nivel de dificultad ya que solo tendremos que caminar 15 minutos en la montaña hasta llegar a su caudal ”, afirma.

El río consta de tres partes: El Palo, Cortina 1 y Cortina 2; si continuas más arriba podrás llegar cerca de donde nace, pero debes tener mucha precaución ya que algunas de sus partes son profundas.

Este lugar se encuentra dentro de una propiedad privada y para acceder a ella se debe pagar RD$150 pesos para ingresar. Para visitarlo es recomendable que llegues en un vehículo alto ya que en el trayecto hacia la finca hay subidas y bajadas.

2. Charco Los Militares, Puerto Plata

Otra de las maravillas ocultas con las que cuenta Puerto Plata es sin duda el Charco de los Militares. Según Aquamanrd este es uno de esos lugares donde te sientes literalmente en el paraíso gracias a la increíble vegetación y al color azul turquesa de sus aguas (según cuentan este color se debe a un mineral que habita en las rocas del río). Este lugar está ubicado en la comunidad de Tubagua.

“Es un recorrido muy agradable, no requiere tener una gran condición física para disfrutar del mismo ya que el trayecto al río es en su mayoría plano con algunas subidas. Al llegar encontrarás tres cascadas, algunas más profundas que la otra y para llegar hasta ellas deberás caminar aproximadamente una hora en un sendero montañoso; cuando llegues tendrás que escalar unas rocas hasta cruzar al otro lado, donde te espera el hermoso Charco de los Militares para darte un rico baño en sus aguas color turquesa”, afirma.

El nombre de Charcos de Los Militares es dado por una leyenda urbana que cuentan los moradores de esta localidad: dicen que en los tiempos de la dictadura de Trujillo un grupo de militares desertó, dejando sus uniformes tirados en las cristalinas aguas de estos charcos, de ahí se cree que proviene su nombre.

El aventurero recomienda visitar el lugar con ropa y calzado cómodo, además de llevar agua para hidratarte durante el recorrido y una bolsa para recoger tus desperdicios.

3. La Rejoya, Juan de Nina, Puerto Plata

República Dominicana está repleta de tesoros esperando a ser descubiertos, y las hermosas cascadas que resguardan el Río Camú, en la comunidad de Juan de Nina en Puerto Plata, son una muestra de ello. Para los aventureros esta es una de las tantas bellezas que te puedes encontrar mientras exploras este lugar.

“Un recorrido que se disfruta bastante si eres amante del senderismo por la intensidad que se vive mientras recorres cada tramo, ya que llegar a ellas es toda una travesía, pero una vez que lo logras y puedes nadar en sus aguas cristalinas color turquesa sientes que valió la pena; llegar aquí es una experiencia maravillosa y refrescante, una vivencia increíble”, comentan.

Si vienes debes estar preparado para caminar por varias horas, escalar montañas y deslizarte por tramos un poco incómodos; hay que atravesar el Río Camú (aproximadamente una hora) hasta llegar a La Rejoya, por eso es recomendable venir con un guía experimentado que conozca la ruta así evitarás perderte, además de estar en una buena condición física. Es bueno que sepas que luego de unos años solo se permite el paso a las dos primeras cascadas, las demás las han destinado para abastecer de agua a la comunidad por lo que no permiten que nadie entre, así evitan que las contaminen. Recuerda llevarte tus desperdicios y dejar el lugar mejor de cómo lo encontraste.

4. Los 27 Charcos de Damajagua, Puerto Plata

Este increíble monumento natural se encuentra aproximadamente a media hora de la ciudad de Puerto Plata y es uno de los principales atractivos de la ciudad; aquí podrás hacer senderismo dentro de lomas repletas de un bosque espeso e ir saltando en los charcos y pozos del Río Camú. El recorrido toma dos horas y media aproximadamente y al empezar la experiencia disfrutarás de toboganes naturales, cuevas y aguas cristalinas que descienden desde la montaña para pasar un día de aventuras y mucha diversión. El recorrido se hace en compañía de guías de la comunidad y es obligatorio el uso de chalecos salvavidas y cascos, explica Carlos Torres

El recorrido tiene 27 cascadas, deberás elegir cuántos saltos deseas hacer y el precio irá variando. El parque está abierto todos los días desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. “No dejes de vivir esta aventura, te encantará”.

5. Río Martinico, Sosúa, Puerto Plata

El aquaventurero José Castillo comenta que Sosúa se conoce por sus hermosas playas y pocas personas saben que en este municipio podemos encontrar ríos como este.

Este lugar se llama Río Martinico, ubicado en Madre Vieja, Sosúa, Puerto Plata. Es muy visitado por los que habitan en Madre Vieja y poco conocido por el resto del país. Cabe destacar que, si visitas esta comunidad, podrás tener acceso a balnearios del Río Yásica. Este río es de fácil acceso, queda justo en la carretera.

En Portada

Equipos MLB tienen hasta el 2 de enero para firmar al japonés Imai

El lanzador derecho Tatsuya Imai ingresará al sistema de “posting” de las Grandes Ligas...

El Supremo condena a nueve acusados de planear el asesinato de Lula

Ocho militares y un policía acusados de planear el asesinato del actual presidente de...

Cultura entrega Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña a José Enrique García

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura entregó...

Puerto Rico incauta cocaína en buque procedente de Santo Domingo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Cultura no tiene bases legales para intervenir «La casa de Alofoke 2»

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo explicó que la institución no cuenta con...

Pro Consumidor desplegará operativo para supervisar venta de boletas de conciertos de Bad Bunny

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció la...

Cardi B da a luz a su cuarto hijo

La rapera Cardi B ha dado a luz a su cuarto hijo, un niño,...