Bitcoin se desploma: por qué ha perdido la mitad de su valor en los últimos seis meses

Publicado el

spot_img

En noviembre de 2021 bitcoin no parecía tener techo. Alcanzaba los 68.000 dólares y marcaba un máximo histórico que se contagiaba al resto del mercado de las criptomonedas. Aquel hito se quedó en eso, y lo cierto es que desde entonces el precio no ha hecho más que caer. En los últimos días lo ha hecho con especial fuerza, y hoy estamos en una situación radicalmente opuesta con un bitcoin por debajo de los 34.000 dólares. Una caída brutal del 50% que vuelve a demostrar la extrema volatilidad de esta y el resto de criptodivisas.

Tipos de interés. Estados Unidos tomó una decisión singular la semana pasada y subió medio punto (0,50%) los tipos de interés, una subida considerable que no se había aplicado desde 2000.

El objetivo de la Reserva Federal es luchar contra la inflación, pero el efecto fue inmediato en bolsa, con un desplome importante de las grandes tecnológicas, que ya estaban de capa caída. El Nasdaq100 perdió un 13% solo en abril de 2022, y la pérdida acumulada en lo que llevamos de 2022 es del 21%.

A vueltas con la burbuja. La cáida en bolsa de Apple, Microsoft, Tesla, Alphabet o Meta hace que vuelva el debate sobre si estamos en otra burbuja punto com. No lo parece: los resultados financieros de la mayoría de las ‘big tech’ —con excepciones como la de Netflix— son de momento muy positivos, y en muchos casos se prevé que siga siendo así en los próximos trimestres.

Es evidente que la situación a escala mundial es comprometida por todo lo sucedido en los últimos dos años —la Guerra de Ucrania ha sido otra gota que ha colmado el vaso—, pero los analistas parecen más apuntar a una corrección, no a una «explosión de la burbuja» como la que se vivió en 2000.

Las criptos ya no van a su bola. Uno podría pensar que las criptomonedas deberían seguir su propio camino por tratarse de productos muy distintos a los que se manejan en la bolsa tradicional, pero las tendencias económicas pesan (y mucho) en el valor de las criptodivisas.

¿Por qué? Pues porque en los últimos meses hemos visto cómo el mercado de las criptodivisas ya no atraía solo a pequeños inversores: el interés de las instituciones es cada vez mayor —Tesla y su inversión en bitcoin es un buen ejemplo— y eso ha hecho que estemos en una situación en el que lo que pasa en los mercados bursátiles tradicionales tenga impacto directo (y correlativo) en lo que pasa con las criptomonedas.

La subida de tipos de interés ha tenido un efecto claro en la caída de inversiones «más arriesgadas» —las tecnológicas y sobre todo las criptos lo son— y han acabado por provocar una caída enorme en todo el mercado de las criptomonedas, con caídas acumuladas de aproximadamente un 15% en los últimos siete días según CoinMarketCap.

Espera, que esto puede ser solo el principio. Estados Unidos sigue marcando el paso y lo que ocurre allí afecta de forma notable al resto del mundo. La tasa de desempleo es muy baja, lo sueldos altos y eso también afecta a la lucha contra la inflación: se habla ya de otra subida de los tipos de interés del 0,75%, lo que haría aún menos «apetecible» la inversión en activos con más riesgo.

Si eso ocurre, tanto bitcoin como el resto de las criptomonedas podrían verse afectadas. Los inversores han querido evitar problemas y las órdenes de venta —para recoger beneficios o minimizar pérdidas— han sido legión. Ahora queda por ver cómo funcionan esas medidas contra la inflación y cómo reaccionan los inversores a estos acontecimientos.


La noticia

Bitcoin se desploma: por qué ha perdido la mitad de su valor en los últimos seis meses

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....