Una «isla solar» en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

Publicado el

spot_img

El mundo quiere depender menos de los combustibles fósiles. La Guerra de Ucrania ha impulsado proyectos basados en energías renovables, y una de las tendencias que se han puesto de moda es la de los parques solares flotantes. Estas «islas solares» están poco a poco siendo implantadas por todo el mundo y ahora Portugal se prepara para instalar la mayor de toda Europa.

Una isla en medio de un embalse. La localización de esta singular estructura será el embalse de Alqueva —el mayor de toda Europa Occidental—, en Portugal. Allí es donde dos barcos remolcadores han llevado una inmensa matriz de 12.000 paneles solares que ocuparían unos cuatro campos de fútbol.

La necesidad agudiza el ingenio. Portugal apenas uso hidrocarburos rusos, pero las plantas basadas en gas se han visto afectadas por la subida de precios. Eso ha hecho que el gobierno luso impulse nuevos proyectos como este de Energías de Portugal (EDP).

Ahorro prometedor. El parque solar flotante tiene una capacidad de producción de 5 megavatios, pero lo más importante es el coste que tiene esa producción: la implantación de esta «central» cuesta una tercera parte de lo que costaría una planta basada en gas.

Los paneles de esta presa, que permite el funcionamiento de una central hidroeléctrica, producirá 7,5 GWh al año, y junto a ellos existirán una serie de baterías de litio que permitirán almacenar 2 GWh.  El proyecto permitirá satisfacer el suministro de 1.500 familias en las localidades cercanas de Moura y Portel.

Los parques flotantes tienen ventajas. Entre ellas, una importante: no ocupan superficie en la tierra, y su instalación en estos embalses es particularmente eficiente en costes ya que pueden aprovecharse las infraestructuras de las centrales hidroeléctricas para «conectar» ese suministro solar a dichas redes.

Este prometedor proyecto es, parece, el principio de un esfuerzo importante por ir más allá en este tipo de parques solares flotantes. Ya hay instalaciones gigantescas como el proyecto Saemangeum en Corea del Sur, con una impresionante capacidad de 1.200 MW. EDP irá pronto a más con un segundo proyecto que tendrá una capacidad instalada de 70 MW, aún muy lejos del gigante surcoreano, pero que sin duda seguirá ayudando a ese esfuerzo por aprovechar las energías renovables.


La noticia

Una «isla solar» en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Barcelona se entrena en Newcastle antes de regresar a casa

Tras su debut con victoria en la Liga de Campeones ante el Newcastle (1-2),...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de más de RD$231 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales...

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....