Las fechas que tendrá la Champions en 2024

Publicado el

spot_img

La UEFA aquietó el martes la polémica en torno al nuevo formato de la Liga de Campeones al reducir la cantidad de partidos en la fase de grupos y otorgar dos plazas por ranking a las ligas en lugar de los clubes.

Los cambios a partir de la temporada 2024-25 establecen que la Champions contará con 36 equipos en vez de 32 en la fase de grupos. Además, el número de fechas aumentará de seis a ocho por equipo, en lugar de los 10 que se propusieron inicialmente.

«La UEFA ha demostrado hoy claramente que estamos plenamente comprometidos con el respeto de los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas» Aleksander Ceferin Presidente de la UEFA

Para aplacar la mayor polémica, la UEFA, ligas nacionales y clubes descartaron asignar dos plazas a equipos no clasificados en base a resultados históricos. Esas dos últimas plazas serán para las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior.

Si el formato estuviese en vigor ahora miso, eso significaría que el quinto lugar en Inglaterra se clasificaría a la Champions, además de una segunda plaza automática para Holanda. El tercero en la liga neerlandesa accederá a las rondas clasificatorias.

La tradicional fase de grupos dará lugar a una única fase de liga que incluirá a todos los clubes participantes.

El plan original, que desató un fuerte rechazo, particularmente de los equipos de la clase media, les habría otorgado dos plazas a los equipos con el mejor récord europeo en cinco años y que no pudieron clasificarse mediante su resultado en una temporada de su liga doméstica.

La repartición de las otras dos plazas nuevas incluye a un equipo adicional de de la liga de la federación ubicada en la quinta posición en el ranking de la UEFA — habitualmente ocupado por Francia — y un quinto boleto a un campeón nacional que previamente no se clasificaba automáticamente.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, dijo que los cambios aprobados en una reunión del comité ejecutivo en Viena aseguran que la clasificación se determinará mediante el mérito deportivo».

«La UEFA ha demostrado hoy claramente que estamos plenamente comprometidos con el respeto de los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas», apuntó Ceferin.

«Estamos convencidos de que el formato elegido alcanza el equilibrio adecuado y que mejorará el balance competitivo», añadió. «Generará sólidos ingresos que podrán distribuirse a los clubes, las ligas y al fútbol de base en todo nuestro continente, al tiempo que aumentará el atractivo y la popularidad de nuestras competiciones de clubes».

En Portada

Condenan a líder de banda haitiana que secuestró a 16 estadounidenses

Joly Germine, alias “Yonyon”, un peligroso cabecilla de la banda haitiana 400 Mawozo, fue...

Juan Soto que coja “chilin” los abucheos

Los fanáticos del béisbol no perdonan y se las cobran a los jugadores con...

Orden permite complejo inmobiliario en terreno Estadio Quisqueya

El Consejo de Regidores del Distrito Nacional complació la petición del Banco de Desarrollo...

Israel abierto a acuerdo con Hamás en Gaza

Israel afirmó este domingo que está abierto a alcanzar un acuerdo con Hamás que...

Noticias Relacionadas

Juan Soto que coja “chilin” los abucheos

Los fanáticos del béisbol no perdonan y se las cobran a los jugadores con...

Devers dispara jonrón en la 9na y Medias Rojas superan a Bravos

El dominicano Rafael Devers conectó un jonrón al inicio de la parte baja de...

Benson y Hinds pegan jonrones; Rojos ganan su 3er juego seguido

Will Benson y Rece Hinds conectaron vuelacercas en solitario por los Rojos de Cincinnati,...