Lo que debes saber sobre la ciudad de Odesa en el sur de Ucrania

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, hace más de dos meses, la ciudad ucraniana de Odesa ha estado constantemente amenazada. Este lunes, Rusia lanzó misiles hipersónicos que impactaron en el centro de la ciudad, pero no fue el primero ni último ataque.

Odesa, ubicada en el sur de Ucrania y en la costa del mar Negro, se encuentra muy cerca del frente de batalla: Jersón, la ciudad ucraniana tomada por Rusia al comienzo de su ofensiva en el sur, está a unos 150 kilómetros, mientras que Crimea, anexada por Moscú en 2014, se ubica a poco más de 200 kilómetros.

Última hora de la guerra en Ucrania: Rusia dispara misiles hipersónicos contra Odesa

También se encuentra amenazada desde el mar, controlado por la flota rusa del mar Negro. El crucero de misiles Moskva, buque insignia, fue atacado por Ucrania con misiles antibuque a comienzos de abril y resultó hundido mientras operaba en las cercanías de la ciudad portuaria.

Este es un vistazo a la ciudad de Odesa, incluyendo su historia y su importancia estratégica en la guerra de Rusia en Ucrania.

Reportan múltiples explosiones en Odesa, Ucrania 3:34Datos básicos

La historia moderna de Odesa comienza en el siglo XIV, cuando los tártaros instalaron allí el fuerte de Khadzhibey, de acuerdo con Enciclopedia Britannica. Luego estuvo gobernada por lituanos, polacos y turcos, antes de que Rusia tomara el control de Ucrania y en 1789 la rebautizara como Odesa.

La ciudad fue gravemente dañada durante la Revolución rusa de 1917, de la cual fue uno de sus centros, y en los conflictos posteriores, así como también durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue ocupada por Alemania como toda Ucrania. Durante la Guerra Fría fue un puerto y un base militar clave para la URSS.

Odesa se encuentra sobre la costa del mar Negro y es ahora una ciudad portuaria vital para la economía de Ucrania y un centro cultural en el país, con una población cercana al millón de personas (solo superada por Kyiv y Járkiv), antes de la guerra, de acuerdo con el Consejo de Europa. También es uno de los principales centros turísticos ucranianos.

En la ciudad se habló históricamente ruso y la tendencia continúa hasta la actualidad, aunque ahora los ucranianos son el principal grupo étnico (62%), seguidos por los rusos (28%). También existía una importante minoría judía previo a la Segunda Guerra Mundial.

Buques de carga en la ciudad portuaria ucraniana de Odesa en 2014. (Crédito: Uriel Sinai/Getty Images)

¿Por qué Odesa tiene importancia estratégica?

Antes del inicio de esta guerra, Rusia y Ucrania ya protagonizaban desde 2014 un conflicto en torno a la península de Crimea, que Moscú anexó ese año, y a la región del Donbás, donde separatistas prorrussos se levantaron contra Kyiv.

Desde entonces y durante casi ocho años hasta la actualidad, las tensiones entre Rusia y Ucrania se concentraron especialmente en el sur ucraniano y el mar Negro, donde Odesa es la principal ciudad.

El sur fue el foco de uno de los asaltos lanzados por Rusia el 24 de febrero de este año, que también atacó en el este, el noreste y el norte, en dirección a Kyiv. Pero tras colapsar la ofensiva en torno a la capital, la atención de Moscú se ha centrado en el sur y este.

Al momento, los rusos han capturado la ciudad de Jersón y amenazan Mykolaiv, a pocos más de 100 kilómetros. También se teme que la guerra podría extenderse a la región separatista prorrusa de Trasnistria, Moldova, a escasos 60 kilómetros de Odesa.

La gente camina junto a las barricadas en el centro de Odessa el 17 de marzo de 2022. (Crédito: BULENT KILIC/AFP vía Getty Images)

Pero más allá de las amenazas terrestres, el peligro para Odesa viene también desde el mar y ante una posible operación anfibia de Rusia sobre la ciudad.

Al comienzo de la invasión, la isla de la Serpientes, en el mar Negro y en las cercanías de Odesa, fue tomada por Rusia. Y en abril, el crucero de misiles Moskva, buque insignia de la flota rusa en el mar Negro, se hundió tras ser presuntamente atacado por misiles antibuque ucranianos.

En este contexto, tres misiles hipersónicos Kinzhal fueron disparados desde un avión ruso este lunes y alcanzaron un «objetivo de infraestructura turística», dijo Sergey Bratchuk, portavoz de la administración militar regional de Odesa, dejando un saldo de al menos dos heridos.

Un centro comercial también fue alcanzado por siete misiles, según el Mando Operativo Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Cinco personas resultaron heridas y una murió en el ataque, dijo.

De hecho, Odesa y sus alrededores han visto un fuerte aumento de los ataques en la última semana, con las fuerzas rusas utilizando submarinos, barcos de superficie y aviones para lanzar misiles.

En Portada

Clima en RD: ocho provincias en alerta verde por lluvias de vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a ocho el número de provincias...

MLB: Clayton Kershaw anuncia su retiro luego de la temporada 2025

Cuando firmó su contrato para disputar su 18.ª temporada en las Grandes Ligas, Clayton...

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Dólar a la baja en República Dominicana: ¿Cómo impacta la economía?

La tasa de cambio del dólar estadounidense mantiene su tendencia a la baja en...

Noticias Relacionadas

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Arrestan británica por estrangular con un cable a una amiga en España

Una mujer británica de 64 años fue detenida por, presuntamente, matar a una amiga...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...