Arte y moda se conjugan en Miami-Dade

Publicado el

spot_img

El Museo de Arte Contemporáneo de Doral (DORCAM) presentará este jueves por segundo año consecutivo en esa ciudad de Miami-Dade (EE.UU.) un evento en el que se combinan el arte y la moda, tanto en la pasarela como en las salas de exposición, con la participación de diseñadores de vanguardia latinos.

Diseños de la cubana Celia Ledón y la colombiana Angie Cohen compartirán la pasarela de la Segunda Fashion Art Extravaganza con las creaciones de alumnos del Design Lab de Miami —creado por la segunda— y con los de Palomo Balvin, alumno del famoso Instituto Marangoni.

Según contó a Efe Ledón, protagonista central de la primera Extravaganza con sus «Wearable Installations» o «instalaciones ponibles», la mayor parte de los diseños que se verán están realizados con materiales no ortodoxos e inspirados en la arquitectura.

También se presentará en la plaza pública conocida como Doral City Place la «pasarela virtual» de Karina Ochoa de Baker, especialista en prendas 3D, y un «performance» con máscaras creadas por diez artistas plásticos, según contaron a Efe sus organizadores.

Será un espectáculo con música y Djs en el que también habrá actuaciones en vivo de artistas.

Como parte de esta celebración artística, dos exhibiciones simultáneas también abrirán sus puertas en el CityPlace de Doral.

«Fashion Power» es una exposición colectiva que incluye a la diseñadora de ropa Barbara Hulanicki, fundadora de Biba Shop en Londres, un lugar mítico frecuentado por estrellas de cine y músicos de rock como Mick Jagger, Freddy Mercury, David Bowie y muchos otros.

También participan Octavio Aguilar —de origen puertorriqueño y conocido como DopeTavio—, quien llegó al «top ten» en la temporada 19 del programa Project Runway, y la venezolana Lisu Vega, formada como diseñadora gráfica experimental.

Participará también Celia Ledón, formada como diseñadora industrial, cuyas creaciones combinan el mundo de la moda y la escultura.

La otra exposición, titulada «Urban Art» y organizada en colaboración con las galerías de arte David Rosen y Naif International Gallery, presenta obras de Marcos Varonese, Jordi Mollá, Domingo Zapata, Angelina Roma, Penny Boyd, Sebastián Castella y Giuseppe Ferlito, entre otros.

En Portada

Salud Pública dice que no cambian medicamentos de alto costo

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, indicó que no se le cambian los...

Softbol: San Jerónimo gana en Clásico Julio Lugo

El seleccionado de la San Jerónimo venció seis carreras a tres al equipo del...

Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia

Ucrania ha propuesto a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima...

René Fortunato convirtió la historia dominicana en memoria viva

Durante más de cuatro décadas, el cineasta René Fortunato, quien falleció la madrugada de...

Noticias Relacionadas

Cheddy García: “La mayoría de personas que piden ‘empatía’ han sido los más crueles”

La comediante y actriz Cheddy García reaccionó a la declaraciones de Sandra Berrocal, quien...

“No habrá más contenido sobre educación vial”: El Chino RD denuncia censura por parte de la Policía Nacional

Santo Domingo.- A través de las redes sociales, el influencer y creador de contenido...

Natti Natasha debuta en el cine con «Ya no quedan junglas», junto a Ron Perlman

La artista dominicana Natti Natasha compartió este jueves el trailer de la película "Ya...