El papa: «No ver el problema de la falta de hijos es una actitud miope»

Publicado el

spot_img

El papa Francisco señaló hoy que «no ver el problema de la falta de hijos es una actitud miope» y pidió que se realicen, a todos los niveles, «políticas concretas para relanzar la natalidad».

Francisco realizó esta reflexión en un mensaje enviado a los Estados Generales de la Natalidad, un evento que se celebra en Roma y al que Francisco no pudo acudir debido a su problema en la rodilla, que le impide caminar.

El papa dijo que hay «una periferia existencial en Occidente que no se nota inmediatamente y es el de las mujeres y los hombres que tienen el deseo de tener un hijo, pero no pueden realizarlo«.

«Muchos jóvenes luchan por realizar su sueño familiar. Y así bajan el listón de deseo y se conforman con sustitutos mediocres, como los negocios, el coche, los viajes, la celosa custodia del tiempo libre… La belleza de una familia rica en hijos corre el riesgo de convertirse en una utopía, un sueño difícil de realizar», subrayó el pontífice argentino.

Francisco dijo que le «asusta» esta «nueva pobreza» de aquellos que «descartan el deseo de felicidad en sus corazones, de los que se resignan a diluir sus mayores aspiraciones, de los que se contentan con poco y dejan de esperar más».

«Sí, es una pobreza trágica, porque golpea humanos en su mayor riqueza: dar a luz vidas para cuidarlas, pasar a otros con el amor la existencia recibida», agregó.

Criticó que «no ver el problema de la falta de hijos es una actitud miope», pues «es dar la espalda, pensando que los problemas son siempre demasiados complejos y que no se puede hacer nada».

Ante las cifras de la baja natalidad que en Occidente «empeoran inexorablemente de año en año», Francisco animó a cambiar las cosas «sin miedo, más allá de los intereses partidistas y proclamas ideológicas».

«Por eso espero que a todos los niveles – institucional, mediático, cultural, económica y social – promover, mejorar y aplicar políticas concretas destinadas para relanzar la natalidad y la familia. Empresas, bancos, asociaciones, sindicatos, deportistas, actores, escritores, políticos, todos juntos para reflexionar sobre cómo empezar a esperar la vida de nuevo», destacó.

En Portada

Familia de peluquero ultimado por policías denuncia amenazas

Los familiares del peluquero José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años, quien murió el...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...

Vuelos cancelados, colas y confusión en el aeropuerto de Bruselas tras el ciberataque

Bruselas.- Cientos de personas formaron largas colas en los mostradores de facturación y muchos...

Noticias Relacionadas

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...

El canal de Nicolás Maduro desaparece de YouTube

El canal en YouTube de Nicolás Maduro desapareció de la plataforma, según pudo constatar AFP...

Venezuela busca mostrarse invencible ante Estados Unidos

Adiestramiento de civiles, llamado de reservistas, operaciones en fronteras y ejercicios de guerra en...