Sony WH-1000XM5: los auriculares referentes en calidad-precio dan su mayor salto en cancelación de ruido y diseño

Publicado el

spot_img

Cuando analizamos los Sony WH-1000XM4 tuvimos claro que eran uno de los auriculares inalámbricos más capaces del mercado. Unos circumaurales de recinto cerrado, con la cancelación de ruido como protagonista. La compañía renueva generación con los WH-1000XM5, la nueva edición de su serie 1000X. Se ha dado una vuelta de tuerca a la cancelación de ruido, mejorado el driver y apostado por un sistema más ambicioso de procesamiento de sonido. Estas son las características clave de los Sony WH-1000XM5.


Ficha técnica de los Sony WH-1000XM5

Sony WH-1000XM5

ACOPLAMIENTO

Circumaural cerrado

DIAFRAGMA

30mm. CF-MRC (fibra de carbono reforzada)

IMÁN

Neodimio

Conectividad

Bluetooth 5.0, NFC, multiconexión (hasta 2 dispositivos)

Cancelación de ruido

Procesador integrado V1
Procesador integrado QN1

RESPUESTA EN FRECUENCIA

4 Hz a 40 kHz

20 Hz a 40 kHz (BT)

PROCESADO

Hi-Res Audio, DSEE Extreme, Edge AI

PERFIL DE SONIDO

SBC, AAC y LDAC

Batería

Hasta 30 horas teóricas

Carga a través de USB tipo C

Peso

250 g

Precio

450 euros

Una apuesta mucho más ambiciosa

Los Sony WH-1000XM5 son una apuesta más ambiciosa, punto por punto. Empezando por el punto estrella de estos auriculares, la cancelación de ruido. El modelo del año pasado contaba con 4 micrófonos y un procesador QN1 para gestionar esta función. El nuevo modelo cuenta con el doble de micrófonos 8, tiene un procesador integrado adicional al QN1, un denominado V1 que trabaja en conjunto. Se ha mejorado la estructura para minimizar la incidencia del sonido del viento, asimismo. En total, se habla de una mejora del 50% en cancelación de ruido, el mayor salto en la historia de la serie 1000X, muy por encima del 15% de salto que se dio entre los Sony WH-1000XM3 y los Sony WH-1000XM4.

Este sistema de cancelación de ruido se combina con un sistema adaptativo de control del sonido (ASC). Este detecta automáticamente el entorno en el que estamos, e incluso puede reconocer nuestra ubicación en tiempo real, para cambiar de forma automática el grado de cancelación de ruido. Lo mismo sucede si los auriculares detectan que estamos en una conversación, para que podamos escuchar con claridad lo que nos están diciendo.

A pesar de contar con un driver más modesto, estos auriculares tienen una mejor construcción y calidad de sonido que el modelo anterior, según Sony

El driver es ahora más pequeño. Pasa de 40 a 30mm, pero Sony asegura que es un driver de mayor calidad. El objetivo de reducir el tamaño del driver es reducir volumen y peso respecto a la generación pasada. Del mismo modo, para mejorar la calidad de sonido, se han optimizado los componentes de estos auriculares. Las soldaduras internas cuentan con cierto porcentaje de oro, al igual que en su Walkman. La conductividad del oro es superior a la de los materiales que suelen emplearse habitualmente en las soldaduras de los dispositivos electrónicos. También se ha refinado el sensor de proximidad, que queda ahora mucho más oculto, consume menos energía y permiten a los auriculares conocer cuándo los llevamos puestos y cuándo no.

Siguen siendo unos auriculares compatibles con Alexa y Google Asisstant, bastando con invocarlos mediante voz para que empiecen a funcionar. El sistema de conexión es multipunto, por lo que podemos tener conectados dos dispositivos a la vez, sin necesidad de desconectar uno y volver a conectar el otro. Si usamos Android, son compatibles con Fast Pair, el método más rápido para emparejar unos auriculares dentro de este ecosistema.

Repiten con controles táctiles para gestionar reproducción y llamadas, pudiendo personalizar esto desde la propia aplicación de los auriculares. Los gestos táctiles son los mismos de la generación pasada, al igual que los botones empleados. Lo que cambia, aparte del nuevo aire en el diseño, es la almohadilla. Sony afirma que ahora se adapta mejor al contorno de la cara. La diadema es más fina, y no hay ajuste de posiciones: se adapta a cualquier cabeza y alivian la presión ejercida sobre el oído.

Precio y disponibilidad de los Sony WH-1000XM5

Los Sony WH-1000XM5 se podrán comprar entre «finales de mayo y principios de junio en España», en los colores negro y gris. Tendrán un precio de 450 euros, aumentando así la cifra respecto al modelo anterior.

En Xataka | Sony WH-1000XM4 vs WH-1000XM5: así han evolucionado los auriculares estrella de Sony


La noticia

Sony WH-1000XM5: los auriculares referentes en calidad-precio dan su mayor salto en cancelación de ruido y diseño

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Autoridades garantizan protección de áreas verdes en intervención del Centro Olímpico

Santo Domingo.El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Noticias Relacionadas

Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

La velocidad lenta de tu conexión Wifi puede ser frustrante, especialmente cuando no encuentras...

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...