En el Día Internacional de la Enfermera oigamos su voz

Publicado el

spot_img

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermera, una ocasión perfecta para conocer a esas personas que entregan una parte muy significativa de su vida por practicamente nada. Hemos querido conmemorar la ocasión conociendo a Martina Méndez Sena, quien lleva 10 años dedicados a la enfermería.

—¿Por qué decidió dedicarse a la enfermería? 

Porque siempre me ha gustado ayudar a los demás, me hace sentir feliz cuando puedo hacerlo. 

—Hay pacientes que confunden la función de la enfermera con la del médico y exigen, ¿cómo lo ha manejado?

Sí, hay muchos pacientes que suelen confundir al personal de enfermería con los médicos, particularmente a mí me ha pasado, y más cuando el paciente se encuentra en estado de desesperación y necesita ser atendido de inmediato. Cuando esto pasa lo que hago es ponerme en su lugar, me le acerco haciéndole saber que soy enfermera, pero que igual lo voy a ayudar.

—Dormir y comer fuera de hora forman parte del diario vivir de su profesión. ¿Cómo lidia con esto? 

Desde siempre se ha sabido que esta es la realidad de las enfermeras, es cierto, no comemos bien y mucho menos dormimos bien. Hay que reconocer que nuestro trabajo es demandante y agotador, pero cada quien le busca la vuelta. En mi caso trato de usar estrategias para poder hacerlo lo más llevadero posible.

—¿Qué es lo más satisfactorio de ser enfermera? 

Cuando atiendo a un paciente y veo que él se siente feliz y contento con mi atención eso me llena de gran orgullo porque la enfermería debe hacerse con amor, pasión y con mucha dedicación.

—¿Le ha marcado alguna experiencia que haya vivido en esta década de labor? 

La verdad es que sí. Cada vez que entra un paciente a la emergencia y lo tratas, terminas cogiéndole aprecio, luego al verlo partir eso te marca muchísimo.

—¿Entiende que la enfermería es valorada en el país? 

Como comenté antes, la enfermería se trata de querer darle atención a los demás con entrega; por eso lo hacemos, pero lamentablemente en República Dominicana, al igual que en otras partes del mundo, las acciones demuestran que no se aprecia lo que cada día hacemos. 

—¿Cuál es su deseo, a propósito de que ayer fue el Día Internacional de la Enfermera?

Mi deseo en el día de las enfermeras está orientado al lema de la celebración de este 2022: Una voz para liderar, invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global. En ese sentido que nos den el valor, como parte importante del sistema de salud, y  tengan presente que merecemos una vida más digna. 

En Portada

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Adames prende, pero no arranca y los Gigantes no frenan sangría

El 12 de diciembre pasado, la presentación de Juan Soto con el contrato más...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Rojos castigan a Medias Rojas y se imponen 8-4

Los Rojos de Cincinnati desataron una ofensiva de 14 imparables y vencieron 8-4 a...

Noticias Relacionadas

Santiago Matías: “La Casa de Alofoke será la salvación del contenido en RD”

El empresario Santiago Matías, Ceo de Alofoke Media Group, relevó en Alofoke Radio Show,...

Karol G y Airbnb elegirán 24 huéspedes para «una noche en Medellín»

Airbnb anunció oficialmente su colaboración con Karol G para regalar a 24 fanáticos "una...

Jessica Pereira a Cheddy García: “Desde siempre me das mala vibra”

La comunicadora Jessica Pereira arremetió en contra de comediante Cheddy García, dejando en claro...