La fotografía del agujero negro de nuestra galaxia ha cautivado al mundo. Una teoría dice que está mal

Publicado el

spot_img

Ayer vivimos uno de esos pequeños momentos históricos que, muy de vez en cuando, nos permite vivir la astrofísica: vimos, en vivo y en directo, la primera fotografía real de Sgt A*, el «monstruoso agujero negro que habita en el centro de nuestra galaxia». Sin embargo, la casualidad ha querido que este anuncio coincidiera con la aceptación de un paper que amenaza con aguar toda esta fiesta astrofísica y mandar todos los artículos, reportajes y cortes de radio a la basura de la historia: un análisis que asegura que, con los datos de la anterior fotografía en la mano, todo podría estar mal.


¿Y si las fotos están mal?. Como explicaba Miguel Santander, hace unos días la revista Astrophysical Journal aceptaba un artículo que volvía sobre los datos públicos del Event Horizon Telescope para reconstruir de forma independiente la fotografía del agujero negro de la galaxia M87 que pudimos ver en 2019.

Sus conclusiones son dinamita. Según los investigadores, el famoso anillo podría ser esencialmente «un artefacto de la imagen causado por el campo de vista de las observaciones». Según los análisis y simulaciones que manejan, la estrechez del campo de visión del EHT puede hacer una especie de «efecto visual» que nos haga ver un anillo donde no lo hay.

Es decir, que hemos encontrado lo que esperábamos encontrar, sí; pero no porque esté en los datos, sino por a) un sesgo relacionado con la separación máxima entre los radiotelescopios que componen el telescopio y b) habíamos diseñado los controles para encontrarnos con un anillo. Estaríamos celebrando un error, una enorme pareidolia: estaríamos «viendo caras» en una imagen que no las contiene.

La hipótesis del equipo japonés de investigación es muy sugestiva y ha conseguido pasar los filtros de una de las revistas más prestigiosas del campo. No obstante, eso no significa que tengan razón. Ahora, toca revisar los problemas que señalan y analizar si de verdad los anillos de los agujeros negros son producto de un campo de visión demasiado estrecho.

¿Qué pasaría si se confirma?. La realidad es que nada. O, bueno, más allá de la decepción inicial: muy poco. El EHT se pondría a trabajar en subsanar estos problemas y, posiblemente, se pusiera sorbe la mesa la necesidad de construir un telescopio aún más grande. Algo similar a lo que tenemos con LISA para las ondas gravitaciones.

No obstante, en el fondo, se trata de un nuevo recordatorio de que la ciencia es un proyecto en marcha y que (casi) todo es susceptible de ser revisado. Esa es la belleza, la fortaleza y la debilidad del mejor conocimiento que somos capaces de generar.


La noticia

La fotografía del agujero negro de nuestra galaxia ha cautivado al mundo. Una teoría dice que está mal

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

NBA: FBI acusa a figuras y equipos en un caso sin precedentes

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, figura entre los acusados en...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...

Aplican vigilancia sanitaria en frontera con Haití por brote de cólera

Con la preocupación latente por el reciente brote de cólera detectado en el área...

Arrestan al entrenador Billups y a Rozier por red de apuestas ilegales

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y el escolta de los...

Noticias Relacionadas

Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon

Más de 20 millones de paquetes se mueven cada día con el sello de...

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...