Las pistas de atletismo del Olímpico, en pésimo estado

Publicado el

spot_img

“En el Gran Santo Domingo no hay lugar para practicar atletismo de alto rendimiento. Es un peligro usar las dos que tenemos en el Centro Olímpico”. 

Lo dice Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de esa disciplina, en referencia a las malas condiciones en que se encuentran tanto la superficie del Estadio Olímpico Félix Sánchez como la pista de calentamiento contigua a la instalación.

La pista central fue instalada nueva en 2016, con un periodo de vida útil de 10 años garantizado por la empresa estadounidense Beynon Sports Surfaces, Inc., y hasta el primero de mayo de 2019 gozaba de la certificación uno por la Federación Internacional de Atletismo. Entonces la inversión la hizo el Ministerio de Deportes (Miderec) y la Cervecería Nacional Dominicana.

Pero la celebración del concierto “Somos 1 Hillsong Worship” el 17 de agosto de 2019 provocó serios daños, que llevó a las autoridades de entonces a someter ante la justicia a los organizadores, la Iglesia Tabernáculo de Adoración.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/13/un-grupo-de-personas-en-una-cancha-6907be7f.jpeg

Los atletas tuvieron que alejarse de la instalación ante la amenaza contra su salud.

El caso se encuentra en la Segunda Sala Civil y Comercial del Distrito Nacional y tiene audiencia el próximo dos de junio. Miderec exige una indemnización de RD$7,946,269, pero la aseguradora (Seguros APS) que pagó la iglesia cristiana espera por el fallo en la corte para conocer el nivel de responsabilidad.

La pista de calentamiento data de los Juegos Panamericanos de 2003, aunque en 2014 se le aplicó una capa de refuerzo. En ambas se observan levantamiento del chevrón y orificios profundos que representan una amenaza para la salud de los practicantes.

“Las preselecciones hemos tenido que trasladarla a Bayaguana con todos los costos que esto conlleva”, dice Suero, que pidió la intervención del Miderec para que incluyera la reparación en el presupuesto de este año, aunque desde la cartera que dirige Francisco Camacho indican que esperan por el fallo judicial, si bien ya han hecho un levantamiento para determinar el costo.

El atletismo enfrenta esta valla de obstáculos en momento en que el país viene de conseguir dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos más recientes (Tokio, en 2021) y ya ha arrancado el calendario preparatorio del ciclo actual que cierre en París ‘2024. 

En Portada

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Gilbert Gómez fue promovido a coach de primera base de los Mets

Gilbert Gómez recibió temprano su regalo de Navidad. El mánager de los Tigres del...

CODUE rechaza sentencia del TC que elimina sanciones a policías y militares homosexuales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo – El Consejo Dominicano de...

Patinetas y motores eléctricos podrían ser vetados en la Zona Colonial

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) estudia una ordenanza que prohibiría el uso y...

Noticias Relacionadas

Gilbert Gómez fue promovido a coach de primera base de los Mets

Gilbert Gómez recibió temprano su regalo de Navidad. El mánager de los Tigres del...

El largo camino de Haití a la Copa del Mundo de fútbol de 2026

Haití, el país más pobre de América, acaba de conseguir su boleto para el...

Lanzador Antonio Jiménez sigue hospitalizado tras accidente

El lanzador dominicano de los Toros del Este, Antonio Jiménez, permanece ingresado este miércoles...