Miedo después de sufrir un atraco

Publicado el

spot_img

Pregunta: Después que sufrí un atraco en octubre ando con miedo en la calle, estoy que no quiero salir de noche y en febrero me subió la presión sin ser hipertensa. El caso es que ahora me dan taquicardias a un nivel que ya estoy tomando medicamentos para eso. Pero de noche, muchas veces me despierto inquieta con palpitos en el estómago, sudo muchas veces y comienzo a sentirme inquieta, hago ejercicios de relajación y respiración, me calmo y vuelvo a dormir. Cuando tengo que ir a trabajar me inquieto más y siento estrés (el trabajo me está estresando) pues no me llevo bien con mi jefa. ¿Qué me recomienda? Durante la cuarentena vi algunas de sus charlas que me sirvieron de mucho. Gracias por su atención.

Respuesta: ¡Hola! Fíjate que me mencionas varias situaciones que pueden ser las desencadenantes ante el malestar que estás sufriendo, primero fuiste atracada y es normal sentir miedo un tiempo después de lo ocurrido, pero han pasado muchos meses y a esto se le suma el estrés que me comentas te produce el empleo y la persona que te supervisa, por lo que entiendo debes buscar ayuda, pues a pesar de mejorar con la relajación y respiración es necesario evaluar si existen más estresores y aplicar herramientas dependiendo de tu personalidad, creencias y hábitos que puedan ayudarte a mejorar tu estado físico y emocional pues como bien explicas ya la presión arterial está dando señales de ser afectada por las emociones.

Cuando te valido que es normal sentir miedo de un atraco, es porque nuestro cerebro se queda en modo huida y eso por un tiempo se puede manifestar en una sintomatología física, pero con las semanas debe desaparecer de manera que puedas retomar tus rutinas, pero, como me comentas que has dejado de salir, entonces significa que el miedo te paralizó y esto se puede convertir hasta en una fobia.

Entonces requerimos más que una charla para poder ayudarte a que este malestar desaparezca. En este caso, la psicoterapia te ayudará a entender que ocurre con tus pensamientos y emociones y saber gestionarlos de forma correcta para poder lidiar con la vida misma.

Así que desde que leas esto, harás una cita con un psicólogo clínico el cual te ayudará a manejar la ansiedad, conocer todo foco que contamine tu bienestar y también reaprender nuevas creencias sobre tu manejo sobre el miedo, dinámica con compañeros de trabajo, así como también a poner límites empezando por ti misma para que puedas autocuidarte y mejorar como persona.

En Portada

Tras años de esplendor, el anfiteatro de Puerto Plata cae en abandono

Lo que alguna vez fue el epicentro de la actividad artística en Puerto Plata,...

Adoturd valora cifras presentadas por Ministerio de Turismo

La Asociación Dominicana de Turismo Deportivo (Adoturd) valoró de forma positiva los resultados presentados...

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

La nuez el fruto seco con más beneficios para el bienestar integral

La nuez no solo destaca por su sabor y versatilidad en la cocina, sino...

Noticias Relacionadas

Cheddy García: “La mayoría de personas que piden ‘empatía’ han sido los más crueles”

La comediante y actriz Cheddy García reaccionó a la declaraciones de Sandra Berrocal, quien...

“No habrá más contenido sobre educación vial”: El Chino RD denuncia censura por parte de la Policía Nacional

Santo Domingo.- A través de las redes sociales, el influencer y creador de contenido...

Natti Natasha debuta en el cine con «Ya no quedan junglas», junto a Ron Perlman

La artista dominicana Natti Natasha compartió este jueves el trailer de la película "Ya...