Países no logran consenso asistencia Cumbre de las Américas

Publicado el

spot_img

Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) no lograron este jueves llegar a un consenso sobre si boicotear o asistir a la Cumbre de las Américas en caso de que Cuba, Nicaragua y Venezuela no sean invitados.

Tras las presiones recibidas por parte de Estados Unidos, los miembros de Caricom mantuvieron una reunión virtual para tratar de tomar sin éxito una decisión definitiva, después de que en marzo pasado expresaran su intención de boicotear la cumbre si se excluía a los mencionados países.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, dijo en rueda de prensa que espera que en un «futuro no muy lejano» los líderes de la Comunidad del Caribe adopten una posición conjunta al respecto.

«Discutimos este asunto y todavía lo estamos discutiendo. Las personas tienen diferentes puntos de vista y estamos tratando de llegar a una posición de consenso», explicó.

Rowley indicó que la idea es lograr un consenso, pero reconoció que «a veces es difícil» que todos los países estén de acuerdo.

Los miembros de pleno derecho de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

El presidente de turno de Caricom y primer ministro de Belice, John Briceño, dijo ayer que Washington está presionando para que la organización regional cambie su posición y no boicotee la cumbre, que se celebrará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles.

«Dijimos que solo asistiríamos si todos están invitados. Como todos saben, los estadounidenses están bajo un intenso impulso diplomático para poder lograr que asistamos», afirmó.

Los mandatarios de los países del Caricom tampoco están a favor de que se extienda una invitación al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, en lugar de al presidente del país suramericano, Nicolás Maduro.

El Gobierno estadounidense informó la semana pasada que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la cumbre, aunque ayer indicó que aún no se han enviado las invitaciones porque no hay una decisión final.

En Portada

Luis Abinader Abinader promulga Ley 37-25 sobre Hidrocarburos

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica...

Edward Cabrera lanzó bien y Jesús Sánchez pegó triple para los Marlins

Con una racha de siete victorias consecutivas tras la primera gira perfecta de seis...

Corte Suprema pide retirar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica pidió este martes al Congreso, por...

Otro implicado en red de robo de identidad y fraude bancario se entrega al Ministerio Público

SANTO DOMINGO.- Otro implicado en la estructura criminal dedicada al robo de identidad y...

Noticias Relacionadas

Corte Suprema pide retirar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica pidió este martes al Congreso, por...

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...

François Bayrou enfrenta moción de censura

El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, enfrenta este martes una moción de...