Teletrabajo para los funcionarios, pero sin norma y con dudas sobre la dotación de equipos: esto es lo que sabemos

Publicado el

spot_img

Los funcionarios van a poder volver a trabajar en remoto al menos tres días a la semana, pero lo van a hacer a través del plan para el ahorro y la eficiencia energética de la Administración General del Estado (AGE) que está preparando el Ministerio de Hacienda, y no mediante el decreto que los sindicatos pactaron con este mismo departamento ministerial hace meses, y cuya publicación se ha retrasado en varias ocasiones por diferentes motivos, como ya explicamos en Xataka.

¿Bajo qué condiciones? El teletrabajo que ahora plantea hacienda se regirá por las mismas condiciones que ya pactaron los sindicatos con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública el 12 de abril de 2021, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). A saber: tres días a la semana (salvo algunas excepciones), voluntario y reversible, sólo para aquellos puestos susceptibles de desempeñarse a distancia y con dotación de equipos informáticos y conexión a internet por parte de la AGE.

No obstante, aquel acuerdo inicial ha sufrido algunas variaciones en su más de un año de periplo por el desierto. Como ya explicamos en Xataka, Hacienda introdujo una disposición adicional en el borrador del real decreto del teletrabajo de los funcionarios por la que daba margen a la Administración del Estado hasta el 31 de diciembre de 2023 para proporcionar los equipos y conexiones necesarias para el trabajo a distancia de sus empleados.

Equipos personales. Tanto los sindicatos como varios funcionarios ya explicaron a Xataka el pasado mes de enero que no eran pocos los empleados públicos que se estaban viendo obligados a usar recursos personales (equipos y WiFi) para poder teletrabajar. Según explicaron, era la única alternativa que ofrecía la Administración si querían trabajar desde casa ante la falta de recursos para dotar a todos ellos de ordenadores y conexión a internet por el momento.

Eso sí, en algunos casos la Administración sí había podido dotar de los equipos y las conexiones necesarias a algunos funcionarios, explicaron sindicatos, trabajadores y la propia Hacienda. La disparidad en la distribución de ordenadores y tarjetas de datos se debía, señalaron, a los diferentes presupuestos que manejaba cada departamento para licitar la compra del material.

El ahorro lo pagan los funcionarios. De esta forma, si tal y como explica CSIF las condiciones del teletrabajo del plan de ahorro son las mismas que las ya recogidas en el borrador, algunos funcionarios seguirán teniendo que usar recursos propios para poder trabajar a distancia, ya que la AGE se da de margen hasta 2024 para dotar de equipos y conexiones a todos trabajadores.

No obstante, como la adopción del teletrabajo es voluntaria, aquellos funcionarios que no quieran usar equipos propios para trabajar desde casa podrán seguir acudiendo a la oficina sin problemas.

Tres días de teletrabajo… En principio. El acuerdo original de 2021 recogía que la modalidad general de trabajo a partir de la entrada en vigor del decreto sería de tres días de teletrabajo y dos en la oficina, con una sola excepción: los funcionarios que desarrollasen sus tareas en la España vaciada sólo tendrían que ejercer de forma presencial el 10% de su jornada.

El plan de ahorro sigue contemplando la fórmula de tres días de teletrabajo más dos de oficina, pero introduce otra excepción que no estaba contemplada en el borrador del real decreto: la reducción a dos días de trabajo a distancia y tres presencial en aquellos casos u ocasiones en los que, por necesidades del trabajo, se precise que el funcionario esté más horas en las instalaciones de la AGE.

Un “parche” para los sindicatos. Desde CSIF han calificado la introducción del teletrabajo en el plan de ahorro de la Administración del Estado como un “parche” a una situación que a estas alturas ya debería estar resuelta con la publicación e implementación del real decreto de teletrabajo para los funcionarios.

El sindicato también ha informado de que todos los detalles del teletrabajo de los funcionarios se conocerán en los próximos días, quizás este mismo viernes, ya que el Gobierno planea llevarlo al Consejo de Ministros en breve para aprobarlo lo antes posible. Entonces se sabrá si ha aplicado alguna modificación más, aparte de las que comunicaron a los representantes de los trabajadores y que estos hicieron públicas.

CSIF también ha anunciado que Hacienda les ha trasladado una nueva fecha para la aprobación e implantación del real decreto de teletrabajo de los funcionarios: otoño de 2022.

Imagen | LinkedIn Sales Solutions


La noticia

Teletrabajo para los funcionarios, pero sin norma y con dudas sobre la dotación de equipos: esto es lo que sabemos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Rodríguez

.

En Portada

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Juan Soto año de MVP, pero mientras Ohtani respire nadie aspire

"Nunca te quejes de tu trabajo, muchos batallan por tener...

Estados Unidos reitera en Doha su apoyo a Catar tras ataque israelí

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, expresó este lunes el...

Fedom inaugura por todo lo alto Nacional U-8 dedicado a Edwin Encarnación

Con un desfile de 48 equipos que se apoderaron de los plays de béisbol...

Noticias Relacionadas

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...