Un récord díficil de romper

Publicado el

spot_img

«Nadie ganará nunca la Guerra de los Géneros, porque existe demasiada fraternización con el enemigo… Henry Kissinger.»

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos de los aficionados es acerca del récord más difícil de romper en el béisbol de Grandes Ligas y las respuestas van desde las 511 victorias de Cy Young, los 56 juegos seguidos dando hits de Joe DiMaggio, los dos juegos seguidos sin hits de John Vander Meer y los dos jonrones con las bases llenas de Fernando Tatis en un mismo inning, a un mismo pitcher.

Esta hazaña que a continuación relatamos no ocurrió en el Gran Circo, pero tiene el sello de que ni será igualada y mucho menos superada en un juego de béisbol.

¿Quién fue su protagonista?       

Ron Necciai en un juego de nueve entradas cuando tenía 19 años, ponchó 27 bateadores en la Asociación Nacional de Ligas de Béisbol Profesional, el órgano rector de las Menores, que calificó su proeza como “la mejor actuación individual en la historia del béisbol”.

Necciai se vio obligado a abandonar el béisbol debido a una lesión y una enfermedad. Se retiró a los 22 años. “Un brazo con dolor duró para siempre”, dijo.

Pues bien, el martes 13 de mayo de 1952 en el parque de Bristol, Virginia, 1,853 aficionados fueron testigos de algo impensable, pues ese joven de 19 años, Ron Necciai ponchó a 27 bateadores del equipo Welch en la Liga Appalachian. En la primera entrada ponchó a los tres, en la segunda logró el primer out con ponche y luego con un rodado al short, sacó el segundo y logró recetar ponche para el tercero. Sacó los siguientes 18 outs con ponches, con una base por bolas y llegó a la novena con un total de 23. Logró sus ponches 24 y 25 y con ello estaba imponiendo récord en el béisbol organizado. Vino al bate Bobby Hammond, que abanicó el tercer strike, pero la pelota se le fue al catcher, Harry Dunlop, con lo cual se le abona su ponche 26 y se enfrentó al último bateador del equipo visitante y cuando abanicó para el out 27.

Debutó en las Grandes Ligas, contra los Cachorros el 10 de agosto de 1952, en la apertura de una doble cartelera dominical. Los fanáticos afortunados fueron los que llegaron tarde y se perdieron la masacre de la primera entrada. Sencillo, sencillo, doble, elevado, base por bolas, base robada, base por bolas intencional, sencillo, doble. Chicago anotó cinco veces antes de que Necciai sacara el tercer out. Garagiola dijo: “Estaba temblando tanto en el montículo que no podía ver mis señales”. Después de permitir siete carreras, Necciai se recuperó para terminar con tres entradas en blanco antes de dejar a un bateador emergente en la sexta.

Un día como hoy…

1990, Stanley Javier es cambiado por Oakland a los Dodgers por Willie Randolph.

1995, Félix Rodríguez debuta como relevista de los Dodgers frente a San Luis. Lanzò un tercio de inning. San Luis ganó y el pitcher derrotado fue Pedro Julio Astacio.

1997, El Senado de la República Dominicana aprobó a unanimidad la franquicia de los Delfines del Atlántico.

2005, Felipe Rojas Alou obtiene su victoria 900 como mánager, ante los Astros de Houston 4×2 en el Minute Maid Park. El dominicano Ezequiel Astacio fue el abridor de los Astros y perdió.

En Portada

Finjus advierte sobre riesgos en proyecto de ley de alquileres

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) advirtió este martes sobre una serie de observaciones...

Exigen a FIFA que no haya presencia del ICE en juegos en EE. UU.

Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a la...

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...

DIGESETT y Parquéate RD activan operativo NO estacione del plan “RD se mueve”

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en coordinación con...

Noticias Relacionadas

Exigen a FIFA que no haya presencia del ICE en juegos en EE. UU.

Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a la...

El día de Bobby Bonilla; US$5.9 millones quintuplicados en 35 años

En su carrera de 16 temporadas, Bobby Bonilla registró números impresionante en las Grandes...

SGA ganará en promedio US$71 millones al año con nuevo contrato

El canadiense Shai Gilgeous-Alexander, 'MVP' de la temporada regular y de las Finales de...