Cómo obtener el código IMEI de tu teléfono inteligente Android sin tenerlo a la mano

Publicado el

spot_img

El numero IMEI (International Mobile Equipment Identity) constituye una especie de DNI, ya que la secuencia de los dígitos que lo componen es única, siendo por tanto asignado a un dispositivo.

Cabe mencionar que por medio del IMEI es posible realizar el bloqueo del teléfono en una situación de robo o extravío, para lo cual simplemente deberás ponerte en contacto con la operadora y suministrarle este número.

Así también, el código IMEI puede ser usado para liberar el teléfono, de manera que puedas tener la posibilidad de usarlo con cualquier operadora sin importar la marca o modelo del dispositivo.

En lo que se refiere a su ubicación, este código puede ser consultado en la caja del móvil, la parte posterior del dispositivo o el software, pero ¿Qué pasa cuando el teléfono esta fuera de nuestro alcance y necesitamos consultar su IMEI?

Es probable que no lo sepas, pero los teléfonos inteligentes Android son registrados en la red por medio del IMEI, siendo por tanto un dato que Google almacena como parte de la información asociada a tu cuenta creada en esta plataforma y que aprenderás cómo consultar a continuación.

Pasos para saber el IMEI de tu teléfono Android sin tenerlo a la mano

Ya sea que hayas perdido tu teléfono inteligente Android, te lo hayan robado o cualquier otra circunstancia que te impida tenerlo al alcance para comprobar el numero IMEI, siguiendo estos pasos podrás hacerlo:

Ingresa en el sitio web Encontrar tu móvil

Una vez allí encontrarás una lista de todos los dispositivos Android asociados a tu cuenta. Pulsa en aquel del cual deseas saber el código IMEI.

Al hacer esto serás llevado a otra pantalla de nombre Google encontrar mi dispositivo en la cual podrás observar una lista de opciones en la parte izquierda que te permitirán llevar a cabo una serie de acciones para aplicar sobre tu teléfono inteligente en caso de que este haya sido extraviado o robado.

Sin embargo, para efectos de comprobar el código IMEI del dispositivo deberás pulsar en el icono identificado con la letra i encerrada en un círculo.

Esto hará que se muestre un recuadro con información relacionada a la fecha de activación del teléfono, la última vez que fue visto y por supuesto el IMEI del dispositivo.

En caso de que hayas llevado a cabo este procedimiento desde un teléfono inteligente o computadora de otra persona procura cerrar la sesión de tu cuenta de Google.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

“Del cielo a la tierra”: dicen los primeros internos de Las Parras

Cuando los vehículos del traslado se detuvieron frente a los portones de Las Parras,...

LIDOM: Las Águilas ya están clasificadas y quedan 3 puestos para 5

"Solo existen dos cosas importantes en esta vida. La primera...

Varias aerolíneas a frenar viajes a Venezuela por EE.UU.

Varias aerolíneas de Europa y América cancelaron este sábado sus vuelos a Venezuela luego...

Delegación dominicana desfila con clase en apertura Juegos Bolivarianos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Lima, Perú. La delegación dominicana desfiló con...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...