La Ciudad Colonial mira hacia el turismo cultural

Publicado el

spot_img

La Ciudad Colonial de Santo Domingo apostará por la cultura para reforzar su oferta turística con una serie de acciones que incluyen la intervención de cuatro museos de la zona, informaron este viernes los principales actores del sector turístico de la capital dominicana.

Además de los trabajos de museografía para reorganizar las colecciones se realizará una readecuación arquitectónica de estos museos, albergados en edificios históricos que son piezas clave del patrimonio de la ciudad primada de América.

El coordinador general del Programa de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amín Abel Santos, explicó que se rescatarán las partes de las estructuras que necesitan remozamiento y se adecuará el espacio a la museografía, con la idea de introducir experiencias inmersivas y de realidad virtual.

El Museo de la Fortaleza Ozama será el primero que se intervendrá, al que seguirán el Museo de la Catedral, el Alcázar de Colón, así como el Museo de las Casas Reales, edificio que albergó el primer tribunal de justicia de América proyecto en el que se trabaja junto con el Ministerio de Turismo, con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, se proyecta el rescate de las Ruinas de San Francisco, proyecto que tuvo muchos conflictos en el pasado, «y ahora hay un nuevo proceso de estudio para decidir qué uso se le puede dar» y, mientras tanto, «se está trabajando en estructuras provisionales para estabilizar el conjunto, ya que «cada vez que hay un fenómeno temporal se deteriora».

Otros trabajos previstos para revitalizar la Ciudad Colonial de Santo Domingo será la rehabilitación de diversas calles de este centro histórico de trama urbana renacentista, para que tengan «una primacía peatonal» mejorando así la experiencia del visitante.

Los trabajos, que incluyen el soterramiento de los servicios de electricidad y agua, se realizarán en cinco kilómetros de calles y están previstos que comiencen en septiembre próximo.

El remozamiento redundará positivamente en el desarrollo de otras actividades y atracciones culturales, como los recorridos que los visitantes podrán hacer mediante una nueva aplicación web GPS de la Cuidad Colonial de Santo Domingo.

Esta herramienta permite a los usuarios acceder al contenido de audio en varios puntos de interés utilizando el sistema de gestión de contenido personalizado y multilingüe, explicó la presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), Mónika Infante.

La aplicación «permite conocer 25 atractivos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo» y que se trata de un servicio gratuito y único en República Dominicana, que ha sido una de las novedades que se presentó durante la feria turística DATE 2022, principal evento de promoción de la República Dominicana como destino internacional. 

En Portada

Arrestan a padre e hijo tras enfrentarse a machetazos en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Una discusión familiar en el distrito municipal de Aguayo terminó...

Ministerio de Cultura no tiene bases legales para intervenir «La casa de Alofoke 2»

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo explicó que la institución no cuenta con...

Maduro dice estar dispuesto a hablar «face to face» con Trump

Agencia AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que su gobierno mantiene...

Madre e hija mueren a manos de un hombre en Brisas del Este

La Policía Nacional investiga un lamentable incidente conocido la tarde de ayer en una...

Noticias Relacionadas

Madre e hija mueren a manos de un hombre en Brisas del Este

La Policía Nacional investiga un lamentable incidente conocido la tarde de ayer en una...

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

Toros del Este desatan furioso ataque para derrotar 8-4 a Leones del Escogido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana. – Gilberto Celestino dio 4...