PNUD ayudará al turismo a fomentar la sostenibilidad

Publicado el

spot_img

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo firmó este viernes un acuerdo con la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) encaminado a promover la sostenibilidad, la inclusión, la igualdad y la prevención de la violencia dentro del sector turístico dominicano.

La representante residente del PNUD, Inka Mattila, explicó que el organismo internacional ayudará a Asonahores, como plataforma principal del sector turístico, a tener unas buenas prácticas en esos ámbitos.

El acuerdo de colaboración contempla llevar a cabo una acción integral que permita establecer metas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ejecutar acciones en base a indicadores de buenas prácticas para fomentar un turismo sostenible e inclusivo.

En el acto de firma del acuerdo, Mattila destacó el impacto significativo que el desarrollo del turismo tiene para la calidad de vida de la población dominicana, por eso ha sido tan importante la recuperación del sector tras la pandemia de COVID-19.

«La pandemia afectó a toda la cadena de valor del turismo» pero, de manera especial, «a emprendimientos liderados por mujeres y los trabajos informales y, como resultado, se profundizaron las desigualdades preexistentes» en materia de género.

En este sentido, destacó que más de la mitad de las mujeres del sector turístico dominicano, que representan el 56 % de la fuerza de trabajo de este segmento, «se encuentran en informalidad laboral», lo que abre la oportunidad de impulsar la mejora de las condiciones de trabajo para la mujer.

El presidente de Asonahores, Rafael Blanco, destacó la importancia de que el sector pueda apoyarse en todas las redes que tiene el PNUD a nivel mundial, lo que le dará acceso a soluciones globales para adaptarlas al país en materia de sostenibilidad, igualdad de género, accesibilidad e inclusión laboral de personas con discapacidad, entre otros aspectos.

Blanco opinó que «la crisis presenta una oportunidad para relanzar el turismo de forma más sostenible, incluyente y segura, teniendo en cuenta la importancia del sector y el efecto arrastre a otros sectores por los encadenamientos productivos”.

«Tenemos que adaptarnos» y ofrecer un producto «adaptado» a las personas con discapacidad, tanto desde el punto de vista de las instalaciones, de las playas, como del transporte, para lo cual se están haciendo una serie de levantamientos que permitirán aplicar pautas en esa dirección.

En el ámbito de la sostenibilidad, Blanco destacó que ese es uno de los pilares de la estrategia del sector del turismo en República Dominicana, y señaló que «en los nichos de futuro que busca el turista, sostenibilidad está empezando a tener un peso muy importante», dado que «el 38 % están dispuestos a pagar más siempre que se garantice que su viaje sea sostenible». 

La firma del acuerdo se produjo en el marco de la feria de turismo DATE, principal evento de promoción de este destino, que ha visto incrementada en un 30 % la asistencia en esta vigésimo segunda edición, después de dos años sin celebrarse a causa de la pandemia de COVID-19.

En Portada

Ethian Vásquez irá voluntariamente a Puerto Rico por acusaciones

Ethian Vásquez Amarante manifestó, junto a sus abogados, a los jueces de la Suprema...

Pelotea invernal: El Licey sufre y el Cibao goza

Las Águilas Cibaeñas están en lo suyo: echándole el brazo por encima a todo...

Melissa interrumpe la educación en el Caribe

El huracán Melissa ha interrumpido la educación de casi 477,000 niños y niñas en...

Una desigualdad compleja: Exdirector de EDUCA matiza el debate sobre la brecha salarial docente

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Tras la publicación en el...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...