Ucrania y un canto a la patria vencen en Eurovisión 2022

Publicado el

spot_img

En plena invasión rusa, la banda ucraniana Kalush Orchestra y su tema «Stefania» han logrado este sábado una importante victoria no solo musical, sino también moral y mediática, al hacerse con el micrófono de cristal de Eurovisión 2022 cantando a la madre patria.

En una gala celebrada en el Pala Olímpico de Turín (Italia), su candidatura se ha impuesto a las de Reino Unido, segunda, y España, tercera, que ha conseguido con Chanel y el tema «SloMo» su mejor posición desde 1995, cuando quedó segunda con Anabel Conde y «Vuelve conmigo».

Justo tras su actuación, Kalush Orchestra ha reclamado «ayuda» para su país, para la ciudad de Mariupol y para los soldados atrincherados en la acería de Azovstal, un mensaje que por su naturaleza política está prohibido en principio en las normas del festival.

Se trata de la tercera vez que Ucrania vence en Eurovisión desde su debut en 2003. Solo un año después se alzó con el triunfo por primera vez gracias a Ruslana y «Wild dances» y de nuevo en 2016 con Jamala y «1944», el cual violentó al Gobierno ruso al recuperar el episodio histórico de la deportación de las minorías tártaras de Crimea.

En esta ocasión lo ha hecho con 631 puntos, 439 de ellos de la audiencia, la máxima otorgada por el voto popular, y se ha impuesto así en un «top 10» integrado además por Reino Unido (466), España (459), Suecia (438), Serbia (312), Italia (268), Moldavia (253), Grecia (215), Portugal (207) y Noruega (182).

Veinticinco países, de los 40 que inicialmente tomaron parte de la competición, han llegado a esta gran final que ha arrancado desde la Piazza San Carlo de la ciudad con la música de «Give Peace A Chance» de John Lennon, una alusión clara a la invasión rusa.

Durante la misma se ha podido disfrutar además de un popurrí de éxitos de Laura Pausini y de Mika, que han ejercido de presentadores junto a Alessandro Cattelan, así como de dos excampeones italianos del festival: la banda Maneskin, triunfadores de 2021, y Gigliola Cinquetti, que ha interpretado «Non Ho L’Età» como en 1974.

En Portada

EE.UU. anuncia operación Lanza del sur en plena tensión con Venezuela

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció este jueves una operación militar...

Emmanuel Clase se declara inocente y paga fianza de US$600 mil

El lanzador dominicano Emmanuel Clase, figura de los Cleveland Guardians, compareció este jueves ante...

Alemania aprueba adquisiciones militares

La Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja del Parlamento alemán o 'Bundestag' aprobó...

Interpretación y argumentación económica

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El ejercicio de la actividad interpretativa ha...

Noticias Relacionadas

Cancelan concierto de Diego Torres en Santo Domingo «por bajas ventas»

La empresa BigStarSD anunció la cancelación del concierto del cantautor argentino Diego Torres, que...

Luinny Corporán revela varios artistas se han negado a participar en su reality show

El comunicador Luinny Corporán encendió las redes tras una explosiva confesión en su espacio...

Tokischa lleva ayuda a afectados por tormenta Melissa en Gualey

La exponente urbana Tokischa recorrió ayer la comunidad de Gualey junto a Jompeame para...