Samsung cada vez nos pone más difícil catalogar sus smartphones. Este Galaxy M53 5G es todo un gama media, pero con aroma a gama alta muy similar al Galaxy A53 5G que, digamos, quedaría un peldaño por encima. No es barato, pero tiene muchos alicientes para aquellos que buscan un smartphone que haga mucho más que llamar, conectarse a la Red y jugar a un par de juegos.
Es un smartphone que tiene sus sombras, como la ausencia de una carga rápida realmente veloz o la inclusión de un cargador en la caja del dispositivo. Sin embargo, sus ‘pros’ son muchos más, desde su pantalla a su diseño, pasando por su software y sus cámaras, que sorprenderán a más de uno.
Descripción básica
Cuesta, y mucho, determinar si este es un móvil de gama alta o de gama media. Desde luego, si nos fijamos en su procesador o su tecnología de carga rápida, está claro que no podemos situar a este móvil en la zona más alta del catálogo de Samsung. Pero, si nos fijamos en su pantalla, su cámara y, sobre todo, su precio, no tendríamos dudas.
Es un smartphone que cambia poco respecto a la generación anterior, basando sus principales cambios en la cámara, donde encontramos un sensor de profundidad extra (que funciona realmente bien la hora de hacer retratos), acompañando a una lente principal de alta resolución, un ultra gran angular y un sensor macro. También cambia su procesador, pero para mal, como verás en nuestro análisis que dejamos unas líneas más abajo.
Más allá de esto, es un smartphone perfecto para jugar y ver series y películas, pues su panel AMOLED de gran tamaño tiene una alta tasa de refresco haciendo que navegar por la Red, ver Netflix u otra app de vídeo o juegas a casi cualquier título sea una experiencia muy agradable.
Su batería es de alta capacidad, no vas a tener problemas para llegar al final del día con algo de energía aún por gastar, y Android 12 junto con One UI 4.1 se encarga de gestionar más que bien la autonomía del móvil.
Es cierto que su precio es algo elevado, pues se pone a la venta en España con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno por 519 euros, pero al menos tienes la seguridad de que el móvil va a satisfacer todas, o casi todas tus necesidades. Al igual que otros terminales de gama media de la firma, se vende en colores verde, azul y marrón.
La opinión de MovilZona
En este punto, antes de decirte que es un muy buen móvil, merece la pena parar un momento y echar la vista atrás. ¿Por qué? Porque la realidad es que el teléfono es muy parecido al Galaxy M52 5G, el más directo antecesor de este teléfono que, además, cuenta con un procesador más potente. A cambio, el M53 que analizamos en esta ficha técnica ofrece más actualizaciones de Android al llevar menos tiempo en el mercado.
La cámara de 108 MP del M53 es buena y responde bien en la mayoría de situaciones, teniendo en cuenta que no es un sensor propio de un buque insignia. Sin embargo, no hay una diferencia abismal con lo que ya pudimos ver el año pasado con el modelo citado. La grabación de vídeo es prácticamente idéntica y la cámara delantera también.
De igual forma, vemos como el tamaño y la calidad de la pantalla no cambia entre generaciones, lo mismo que sucede con la batería, la memoria RAM y el almacenamiento. De esta forma lo único que cambia es el sensor principal de cámara, el añadido de un sensor de profundidad y un procesador, inferior en el caso del modelo más nuevo.
Aquí parece que Samsung básicamente está compitiendo contra sí misma al mantener los dos dispositivos a la venta y que se ve obligada a lanzar un nuevo móvil con apenas diferencias para mantener el ritmo de lanzamientos. El Galaxy M53 5G es un muy buen teléfono, pero, a menos que el M52 5G sea retirado del mercado, no es fácil de recomendar dado que este último es mucho más barato, ofrece un mejor desempeño en juegos y mantiene intactas las buenas prestaciones del móvil más moderno.
Análisis
Ahora que ya sabes todo lo que cambia y todo lo que permanece inalterable respecto a la generación anterior, podemos analizar lo mejor y lo peor del móvil parque decidas por ti mismo si el teléfono merece o no la pena.
Pantalla y diseño
El teléfono hereda las mismas líneas que los teléfonos de rango medio que la marca ha lanzado en 2022, es decir, apostando por un módulo cuadrado de cámara para su parte trasera que apenas sobresale de la carcasa. Delante el protagonismo se cede a un agujero en pantalla y a unos marcos de pantalla más gruesos de lo que nos gustaría.
Abajo tenemos un puerto USB tipo C, junto al altavoz (nada de altavoces estéreo en esta ocasión), y en la parte derecha, sobre el botón de bloqueo que acompaña a los botones de volumen, es donde se aloja en sensor de huellas dactilares que permite desbloquear el dispositivo.
Pese a que tiene un panel de grandes dimensiones y una gran batería, el peso del dispositivo se queda en 176 gramos, por lo que es muy cómodo de usar, aunque con una mano costará al tener un panel de 6.7 pulgadas.
Precisamente esta pantalla es uno de los puntos fuertes del dispositivo al ofrecer una gran reproducción de los colores dada su tecnología sAMOLED. La misma permite trabajar con unos muy buenos niveles de brillo, disfrutar de tonos negros profundos y amplios ángulos de visión. La frecuencia de actualización de 120 Hz hace que navegar por la interfaz de usuario sea bastante fluido y un placer de usar hagamos lo que hagamos con el teléfono.
Cámara
La experiencia de cámara en el Galaxy M53 5G es, en una palabra, competente. Hay una cámara principal de 108MP en la parte trasera que si es verdad que ofrece mejores resultados a los vistos en la generación anterior, pero no es que sea una diferencia abismal. No alcanza las altas cotas de calidad que vemos en móviles más caros dentro de la misma familia, como el A73, pero de día se comporta realmente bien.
Las tomas nocturnas salen bien, pero de nuevo, no se acercan a otros móviles de Samsung que cuentan con un sensor de gran resolución. En ciertas ocasiones el móvil tendrá problemas para evitar la aparición de ruido y enfocar determinadas escenas.
El resto de sensores cumplen. Especial mención para la lente de profundidad de 2 MP que ayuda a desenfocar de forma bastante acertada el fondo de nuestras capturas mientras que el gran angular de 8 MP sufre cuando cae la luz. Del macro de 2 MP, nada que decir, es un sensor que se añade más por marketing que por una utilidad real, aunque si eres apasionado de la fotografía de reducidas dimensiones, te alegrará poder tenerlo en el M53 5G.
Tampoco podemos ponerle muchos peros a la cámara selfie de 32 MP. Nos gusta mucho más que la de otros móviles fabricados en china que tiene a ‘lavar’ demasiado el rostro. El móvil de Samsung genera autorretratos más naturales cuando la luz acompaña.
Y, por último, en cuanto a sus capacidades de vídeo, es un smartphone que no cuenta con estabilizador, por lo que las grabaciones 4K van a acusar cientos desenfoques en cuanto haya algo de movimiento. El smartphone nos da la posibilidad de grabar vídeo en cámara lenta a 240 fps, pero en este caso debemos bajar la resolución de la cámara a HD.
Batería
Como avanzamos con anterioridad, la batería de 5.000 mAh del Galaxy M53 5G puede durar todo el día en la mayoría de ocasiones a pesar de tener un panel de gran tamaño. No será raro ver como, si hacemos un uso normal del dispositivo, podamos conseguir hasta 8 horas de pantalla sin despeinarnos. Lógicamente, si pasas mucho tiempo al día jugando o reproduciendo vídeo, lo habitual es que tengas que poner a cargar el móvil a última hora de la noche.
Y es aquí donde nos topamos con dos de esas sombras que anunciábamos al principio de esta ficha técnica. El M53 se carga rápidamente si utilizas un cargador de 25 W de Samsung, pero lo malo es que no lo encontrarás en la caja, así que tienes que comprar uno por separado. Si lo usas podrás recargar el 50% de la celda en algo menos de 45 minutos, alcanzando el 100% en torno a las dos horas.
Evidentemente, es una velocidad algo escasa para un smartphone que se pone a la venta por más de 500 euros, teniendo en cuenta que la competencia vende móvil por la mitad de precio y con el doble de velocidad.
Rendimiento
Si la batería tiene luces y sombras, el procesador no llega a ver el sol. Sobre el papel, el MediaTek Dimensity 900 que da vida al dispositivo es inferior al Snapdragon 778G que alimentaba el Galaxy M52 5G del año pasado. Al igual que la cámara no supone un gran salto, no es que esto sea una gran degradación, pero todos esperamos que un móvil más nuevo no tenga componentes peores.
¿En qué se traduce esto? Pues en que, por ejemplo, las apps tarden más en cargar de lo habitual o que, cuando jugamos, haya ciertos bajones de fps y el título de tirones, dependiendo de lo exigente que sea. La CPU también afecta al desempeño fotográfico del móvil, pues la aplicación de la cámara también tiene un pequeño retraso cuando tratamos de capturar una toma.
En pocas palabras, el nuevo teléfono de Samsung se va a comportar bien en la mayoría de situaciones, cuando usemos redes sociales, veamos vídeo, naveguemos por la Red o ejecutemos juegos simples. Pero no será tan bueno como el M52 5G cuando queramos jugar con una buena calidad gráfica a títulos como CoD Mobile o Free Fire.
El móvil funciona con Android 12, pero es oportuno señalar que, a diferencia de lo que sucede con la gama Galaxy A, este smartphone solo va a obtener dos actualizaciones importantes del sistema operativo, es decir, que morirá con Android 14.
Móviles relacionados
Teniendo en cuenta que el precio de venta del móvil en España es de más de 500 euros, tenemos bastantes opciones en el mercado que pueden suponer una gran alternativa a este smartphone de la compañía coreana:
Samsung Galaxy M52 5G: Ya lo hemos avanzado, esta es la opción recomendable al costar menos que el M53 5G y tener un mejor procesador. La cámara, pese a ser inferior, no cambia tanto respecto a la del móvil más nuevo y no es un punto determinante para elegir entre uno u otro.
Samsung Galaxy S21 FE: Un terminal que se sitúa un escalón por encima de este gama media de Samsung. Sus fuertes son una mejor cámara trasera y un diseño más premium. Su precio actual se queda en torno a los 530 euros en Amazon, suponiendo una mejor opción que el M53 5G.
realme GT 2: Este nuevo smartphone presume de potencia, gracias a su procesador Snapdragon 888, y una carga mucho más rápida de 65 W. Además, se vende con 8 GB de RAM, aunque debes estar atento a los problemas de cámara detectados en los móviles de la marca.
iPhone 11: Con un diseño similar, dado que el teléfono de Samsung imita su módulo de cámara cuadrado, es cierto que este iPhone va camino de cumplir 3 años en el mercado, pero ofrece un gran rendimiento, una perfecta optimización de iOS y una cámara de gran calidad. Pocos teléfonos de Apple vas a encontrar cerca de los 500 euros con estas prestaciones.
Xiaomi 12X: Si eres fan de la marca china, te alegrará saber que también tienes, por este precio, el Xiaomi 12X, una versión ‘recortada’ de los topes de gama del fabricante que cuenta, como principales características, con una pantalla AMOLED más pequeña y con menos marcos, un procesador Snapdragon 870 algo más potente y, eso sí, una cámara algo peor y menos capacidad de batería, aunque su carga rápida es superior a la del teléfono de Samsung.
OPPO Find X5 Lite: Otro smartphone de precio similar que puedes comprar con el doble de almacenamiento, más memoria RAM y una carga rápida superior. No alcanza la misma calidad de pantalla ni de cámara que el M53 5G, pero es una buena alternativa a este terminal.
The post Galaxy M53 5G appeared first on MovilZona.