Venta de fórmulas para bebés en RD sigue estable

Publicado el

spot_img

En la República Dominicana aún no se ha sentido la crisis de fórmula para bebés que está presente en Estados Unidos. De acuerdo al levantamiento del sector, República Dominicana no depende solo del mercado norteamericano.

“Actualmente está siendo suplida la demanda en nuestro país, ya que muchos de los suplidores, como Abbott, vienen de España”, dijo a Diario Libre la pediatra cirujana Cristina Paulino Ortiz.

En cambio, la Unión de Farmacias no ha recibido reportes de sus miembros, pero se comprometió a hacer un levantamiento para darlo a conocer. “Por el momento, el mercado local está estable”, señaló la directora ejecutiva del gremio, Scarlet Sánchez.

Medios internacionales han informado de la escasez de fórmulas para bebés en Estados Unidos, lo que ha venido a sumarse a la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.

De acuerdo a una publicación realizada por The Conversation, el doctor Steven Abrams -un destacado experto en salud pediátrica de la Universidad de Texas que ha asesorado tanto a la industria de la fórmula como al gobierno sobre nutrición infantil- sostiene que hay dos factores que han impulsado la escasez actual: en primer lugar, el problema de la cadena de suministro, que ha afectado a todo tipo de mercancías desde el inicio de la pandemia.

Luego, en febrero, una importante planta de fabricación de fórmula para bebés en Estados Unidos se vino abajo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) cerró la fábrica de Abbott Nutrition en Michigan. El cierre se produjo después del retiro a nivel nacional de Abbott de múltiples marcas de fórmula, incluidas las fórmulas de rutina a base de leche de vaca Similac, como Similac Advance, y varias fórmulas especiales para bebés alérgicos, incluidas Similac Alimentum y Similac EleCare.

Sobre el tema, Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) de la República Dominicana, indicó que, ante la situación en Estados Unidos, muchos padres han comprado una mayor cantidad de lo que acostumbran para almacenar y evitar la falta de alimentos para sus hijos.  

“En realidad no hay desabastecimiento de los mismos, pero sí ha habido una demanda mayor debido a que los padres de los niños pequeños escuchan lo que está pasando en los Estados Unidos y están comprando fórmulas para guardar en sus casas”, dijo.

Salud Pública en República Dominicana

En febrero de 2022, las autoridades de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) dieron a conocer que a la República Dominicana habían entrado 10 lotes de los tres productos de fórmulas infantiles incluidas en la alerta emitida por la FDA por la presencia ambiental de las bacterias Cronobacter Sakazakii y Salmonella Newport.

Diario Libre publicó que los productos afectados fueron Alimentum fórmula infantil con proteína hidrolizada, registro sanitario 34900; EleCare fórmula infantil hipoalergénica, registro sanitario 39043; y Similac fortificador de leche materna, registro sanitario 48697.

  Te puede interesar

Salud Pública retira de los comercios tres fórmulas infantiles en alerta por contaminación

De los 10 lotes de Similac, Alimentum y EleCare, “hay una gran parte que ya está físicamente en los almacenes de Abbott y en los demás centros de distribución de las demás cadenas también están separados y debidamente etiquetados y cuarentenados. Básicamente, ya lo que falta es el proceso logístico de transporte y centralización”, antes de proceder a su incineración, dijo en ese entonces el titular de la Digemaps, Leandro Villanueva.

En Portada

Nuevo préstamo para el Metro por 178 millones de dólares

En una carta recibida el seis de noviembre en la Cámara de Diputados, el...

Fútbol: Estados Unidos vence a Paraguay en amistoso

<app-viewer-title></app-viewer-title>Estados Unidos extendió llegó a cuatro partidos sin perder el sábado, al vencer 2-1...

En medio de tensiones con EE.UU, Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente este sábado la emblemática canción 'Imagine'...

Con la muerte de un recién nacido, ya son tres los fallecidos en el Vacacional de Haina

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Al menos tres personas...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...