Aprueban proyecto ley que regula el derecho a la intimida

Publicado el

spot_img

El Senado de la República aprobó este martes en segunda discusión el proyecto ley orgánica que regula la protección al derecho, a la intimidad, al honor, al buen nombre y la propia imagen, autoría de la senadora por la provincia Bahoruco, Melania Salvador.

La pieza tiene por objetivo regular los derechos a la intimidad, al honor, al buen nombre y a la propia imagen, establecidos como derechos fundamentales y que en esta iniciativa serán delimitados y protegidos frente a todo género de intromisiones ilegítimas, indica.

Este proyecto crea el órgano de ley que regula una serie de factores que tienen que ver con el respeto a la dignidad y a los derechos de las personas, dentro de un marco de la libertad.

Melania Salvador, en defensa de la pieza, dijo que esta no busca crear mordazas ni implica la prohibición o restricción al derecho y el deber que tiene toda persona de denunciar ante la autoridad pública o judicial competente cualquier infracción que cometa cualquier funcionario o empleado en el desempeño de sus funciones.

Sin embargo especialistas en derecho y gremios periodísticos han advertido de que el proyecto podría amenazar la libertad de expresión. El abogado Namphi Rodríguez dijo recientemente a Diario Libre que le parecía que la intención de la senadora era positiva, pero que consideró que a pesar de que el Tribunal Constitucional ha dictado unas siete u ocho sentencias con respecto a la libertad de expresión, en el país todavía existen muchas lagunas sobre el tema.

“El proyecto me luce que adolece de varias falencias. Hay muchos tipos penales abiertos que se dejan al ámbito de la interpretación y la discrecionalidad y representan amenazas  a la libertad de expresión y para los ciudadanos en las redes sociales”, analizó el jurista.

Al respecto también se manifestaron el miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Miguel Franjul, quien advirtió: “Nos mantendremos observando el conocimiento del proyecto de ley y en su oportunidad fijaremos nuestra posición final”. 

Mientras que Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), aseguró que todo lo que pueda afectar la libre expresión del pensamiento contará con el rechazo de ese gremio.

En Portada

Gobierno le declara guerra al comercio ilícito chino

Las tiendas de capital chino se han extendido por el territorio dominicano, sumado a...

MLB: ¿Está Wander Franco afectado del síndrome de Jake Powell?

"Antes de hablar, deja que tus palabras pasen por tres...

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...

MLB: Juan Soto completa el 30-30 por primera vez en su carrera

Juan Soto completó por primera vez en su carrera la emblemática temporada 30-30 (30...

Noticias Relacionadas

Gobierno le declara guerra al comercio ilícito chino

Las tiendas de capital chino se han extendido por el territorio dominicano, sumado a...

Edición impresa 10 de septiembre 2025

The post Edición impresa 10 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

CNSS transfiere RD$6,000 millones a Senasa en medio de crisis

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la transferencia de 12,500 millones de...