El Incibe ha gestionado 100.000 incidentes de ciberseguridad

Publicado el

spot_img

El INCIBE es el Instituto Nacional de Ciberseguridad, y es el encargado de mantenernos informados sobre las diferentes amenazas a las que nos tenemos que enfrentar muchos usuarios en el día a día. Un dato que demuestra que es un organismo muy útil es el número de incidentes de ciberseguridad que ha resuelto en 2021, superando los 100.000.

Así lo ha desvelado el organismo en su balance de ciberseguridad de 2021, en el que ha detallado las diferentes amenazas a las que ha tenido que hacer frente. Un balance con unos números muy interesantes que nos dan una idea del año en lo que a ciberseguridad se refiere.

Balance de un año intenso

En este informe el INCIBE ha desvelado que el total de de incidentes de ciberseguridad atendidos durante 2021 ha sido de 109.126. De todos ellos, 90.168 han correspondido ciudadanos y empresas, 680 a operadores estratégicos,  18.278 a la Red Académica de Investigación Española. De todos estos incidentes, la tipología es bastante diversa, tocando diferentes tipos de amenazas. Por un lado el malware o software malicioso, con un 29,88% de los casos, mientras que el 28,60% ha sido para otras variantes de fraude.

Los sistemas vulnerables han sido objeto de ataques en el 18,89% de los casos, lo que viene a confirmar que la tendencia en los últimos años de incidentes de ciberseguridad se ha mantenido estable. Sobre la difusión de estas amenazas, el INCIBE ha indicado que durante 2021 ha distribuido hasta 555 avisos de seguridad, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo de 2020. De todos ellos, hasta 345 fueron dirigidos a responsables de sistemas de control industrial, para comunicarles directamente una de estas amenazas y las consecuencias que podía tener para su segmento.

Crecimiento de vulnerabilidades

La detección de nuevas vulnerabilidades entre los usuarios de los servicios de INCIBE gracias a las herramientas de este instituto ha ascendido a 21.496 nuevas vulnerabilidades, que representa un 5% más que en el año 2020. De todas ellas, más del 50% han sido catalogadas como de peligrosidad crítica o alta. Uno de los servicios más populares del INCIBE es el Antibotnet, que permite comprobar si nuestro ordenador es vulnerable o ha sido objeto del ataque de uno de estos bots. Amenazas de este tipo detectadas con este software se registraron hasta 44.777 durante todo 2021.

También se han realizado 14.752 autodiagnósticos y hasta 9.406 itinerarios interactivos basados en formación básica mediante vídeos. Unos números que demuestran que durante este último año aunque no ha sido de forma dramática, sí que han aumentado las amenazas y en general todo el trabajo del INCIBE derivado de ellas. El teléfono del INCIBE, el 017, también ha estado muy activo en los últimos meses.

Con 69.211 consultas, de las que 47.485 se realizaron a través de consultas telefónicas, mientras que 13.902 lo hicieron mediante canales como los chats de WhatsApp, Telegram o a través del formulario web que pone a disposición de los clientes el INCIBE. Un instituto que año tras año demuestra que es necesario, sobre todo entre aquellas personas que o bien han sufrido incidentes de ciberseguridad, o que no se ven seguras dentro de un entorno web que a muchos se les hace cuesta arriba.

The post El Incibe ha gestionado 100.000 incidentes de ciberseguridad appeared first on MovilZona.

En Portada

Más de 10 sectores del DN no tendrán agua para el fin de semana

Más de 10 sectores del Distrito Nacional se quedarán sin el servicio de agua...

Comienza venta de boletas parapartido Leyendas del Madrid vs Barcelona

La organización del encuentro entre Real Madrid Leyendas y FC Barcelona Legends anunció que...

Los siete días de la crisis aérea en Venezuela

La crisis aérea que vive Venezuela, en medio del despliegue militar de EE. UU....

Política migratoria de Trump empaña el Día de Acción de Gracias para familias migrantes en EE. UU.

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami. – Mientras millones de estadounidenses se...

Noticias Relacionadas

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la...

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...