Defensor del Pueblo: ‘muertes eran evitables’

Publicado el

spot_img

Las muertes de José Gre­gorio Custodio, en Ocoa; Richard Rafael Báez, en Santiago; y David de los Santos, todas bajo custo­dia policial, eran “perfec­tamente evitables”, según reveló ayer el Defensor del Pueblo.

Estas conclusiones fue­ron expuestas a través de un informe especial rea­lizado por la referida ins­titución y que divulgó en rueda de prensa su titular, Pablo Ulloa.

El servidor público indicó que la investigación será depositada en el transcur­so del día ante la Procura­duría General.

Asimismo, Ulloa puntua­lizó que aunque otras in­dagatorias oficiales siguen en curso, la que realizaron permiten observar un “pe­ligroso patrón de irrespeto de la vida, la dignidad y la integridad de la persona”.

El defensor calificó de “inadmisible” que desde el mismo Estado emanen comportamientos como la amenaza, riesgos o viola­ción de los derechos y liber­tades de los ciudadanos.

Además, detalló que el factor común entre cada una de las “lastimosas pér­didas” fue “la arbitrariedad, el abuso, el incumplimien­to, la inobservancia, el ex­ceso”. En consecuencia, el Defensor del Pueblo subra­yó que deplora y reprueba las acciones atribuidas a los miembros de la Policía Na­cional bajo su custodia.

Del mismo modo, exigió al Consejo Superior Policial aprobar con “carácter de ur­gencia” un protocolo de ac­tuación para sus miembros que incluya el “trato debi­do” a las personas vulnera­bles y las que padecen algún trastorno mental.

Públicamente solicitaron al Ministerio Público asumir “proactivamente” la super­visión y tutela de derechos de los detenidos en los re­cintos policiales. Entre las solicitudes también se in­cluyó mejorar la efectividad de las investigaciones dis­ciplinarias. De igual modo, Ulloa incitó a la población dominicana a denunciar “por todos los canales dis­ponibles” las acciones que pongan en riesgo la vida o atenten contra la dignidad e integridad de algún dete­nido.

El informe especial del De­fensor del Pueblo fue moti­vado por los acontecimien­tos en los que han perdido la vida varios ciudadanos, luego de encontrarse dete­nidos en recintos de la Poli­cía Nacional.

En consecuencia, se ini­ciaron las diligencias de in­vestigación y de derechos fundamentales en los que resaltan los casos de tres ciudadanos.

INVESTIGACIÓN
Los casos.

En consecuencia, se ini­ciaron las diligencias de investigación y accio­nes de tutela de derechos fundamentales en los que resaltan los casos de José Gregorio Custodio, fallecido el 18 de abril de 2022; David de los San­tos Correa, quien murió el 1 de mayo de 2022; y Richard Rafael Báez, que perdió la vida el 4 de abril de 2022.

Informe.
Explica que Custodio no contó con la “indulgen­cia” de los miembros de la PN ni de los profesio­nales de la salud.

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Himno Nacional se interpretó hace 71 años en juego Licey y Estrellas

"Cuando la música se para es que se siente el...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

Un perdón que no asegura inmortalidad a Pete Rose

La muerte de Pete Rose, en septiembre, se convirtió en la solución salomónica para...

Noticias Relacionadas

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

¿Qué acordaron Abinader y expresidentes sobre situación de Haití?

Este miércoles fue realizado el esperado encuentro entre el presidente Luis Abinader y sus tres antecesores, Danilo Medina, Leonel...

Empieza reunión de Abinader con expresidentes sobre crisis migratoria

Ccomenzó el esperado encuentro entre el presidente Luis Abinader y sus tres antecesores, Danilo Medina, Leonel Fernández e...