El temor de los moradores del sector María Auxiliadora

Publicado el

spot_img

La Coordinadora de Organizaciones Barriales (Codonbosco) y  juntas de vecinos del barrio María Auxiliadora declararon de emergencia el sector debido a los frecuentes robos y atracos por lo que solicitaron la intervención de la Policía.

Dirigentes de las organizaciones denunciaron en rueda de prensa que los atracos en las calles a cualquier hora son comunes, pero que también en las noches penetran a las viviendas aunque haya personas durmiendo.

José Mieses, presidente de Condonbosco, dijo que la gente teme salir a las calles o sentarse en las puertas de sus casas por temor a ser víctimas de los delincuentes armados con pistolas.

Deploró que eso ocurra en las propias narices de la policía del destacamento de Guachupita y del número 2 que están en el corazón del sector.

«En el día, usted puede ver una patrulla motorizada que pasa, pero de noche esto aquí está huérfano no hay nadie que cuide a la gente», indicó Mieses.

Una de las modalidades de los delincuentes es que le ponen pegamento como el que se usa para la rata, la envuelven en un palo y por cualquier ventana pegan celulares, dinero y hasta las llaves de las viviendas.

Por su lado, Roberto Martínez, residente en el sector, dijo que  viven en una situación crítica por la delincuencia y la apatía de la policía.

«A mi casa han penetrado cinco veces, la policía tiene conocimiento, incluso han identificado a los que están haciendo esas fechorías en la comunidad, pero realmente se torman inoperantes, no sé si están compuestos o les beneficia más los delincuentes que las personas de trabajo», indicó.

Reveló que en una ocasión fue testigo de un atraco a unas empleadas de una empresa cerca del destacamento de Guachupita y cuando las víctimas fueron al destacamento que estaba a pocos metros del atraco los policías lo que hicieron fue cerrar la puerta.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...