Corea del Norte está preparada para ensayo nuclear

Publicado el

spot_img

Corea del Norte completó los preparativos para una prueba nuclear, aseguró el jueves un diputado surcoreano en base a un informe del servicio de inteligencia, en vísperas de la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Seúl.

«Los preparativos para una prueba nuclear han sido completados y solo están buscando el momento adecuado», aseguró el legislador Ha Tae-keung tras ser informado por el Servicio de Inteligencia Nacional.

A pesar del fuerte brote de covid-19 registrado en el país, Estados Unidos y Corea del Sur consideran que el régimen comunista de Kim Jong Un sigue adelante con su programa de desarrollo atómico y militar.

Tras protagonizar una serie récord de ensayos armamentísticos este año, incluyendo un misil balístico intercontinental, Kim puede querer distraer a la opinión pública de la crisis sanitaria con una prueba nuclear, aseguran los analistas.

Los servicios de inteligencia estadounidenses consideran que hay una «posibilidad real» de que Kim decida organizar «una provocación» durante el primer viaje a Asia del presidente Joe Biden, que llega el viernes por la tarde a Seúl.

Esto puede traducirse en «más pruebas de misiles, pruebas de misiles de largo alcance o una prueba nuclear, o francamente ambas, en los días previos, durante o después del viaje del presidente a la región», dijo el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Imágenes de satélite indican que Corea del Norte se prepara para realizar una prueba nuclear, que sería la séptima en su historia. Washington y Seúl advierten desde hace semanas que podría ocurrir cualquier día.

«Atraer atención global»

«Corea del Norte va a querer atraer atención global realizando una prueba nuclear durante la visita del presidente Biden a Corea del Sur y Japón», dijo Cheong Seong-chang, del Centro de Estudios Norcoreanos del Instituto Sejong de Seúl.

La visita coincide con el grave brote de coronavirus que registra Corea del Norte, el primero en su territorio desde el inicio de la pandemia, que cuenta ya con casi dos millones de personas enfermas con «fiebre».

En Seúl, Biden celebrará su primera cumbre con el nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, que asumió el cargo la semana pasada.

Las negociaciones entre Washington y Pyongyang están paralizadas desde hace años tras el fracaso del sorprendente acercamiento diplomático entre el expresidente Donald Trump y Kim Jong Un, que llegaron a reunirse en tres ocasiones.

Los analistas señalan que ese acercamiento no consiguió ningún progreso en el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte.

Recientemente, Kim abogó por fortalecer su arsenal nuclear «a la mayor velocidad posible».

De acuerdo con el profesor de la Universidad Ewha, Park Won-gon, parte de la culpa de esta situación debe atribuirse a la administración Biden y a su «desatención sistemática» de Corea del Norte desde su llegada al poder.

«En cuestión de desnuclearización y vínculos Estados Unidos-Corea del Norte, hemos vuelto a la situación en la que es difícil encontrar ningún progreso», dijo Park.

«Realmente no hay manera de frenar a Corea del Norte ahora», añadió.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Alexander Ogando avanza a la final del Mundial de Atletismo

El velocista dominicano Alexander Ogando confirmó este jueves su condición de candidato a subir...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

EE.UU.: Trump designa a Antifa como grupo terrorista

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del...

Noticias Relacionadas

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

Condenan a enfermera por abusar de su hijastro en Florida

Una enfermera del estado de Florida en Estados Unidos fue condenada a 2 años...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...