Daniel Ortega habla sobre la Cumbre de las Américas: «No nos interesa estar»

Publicado el

spot_img

(CNN Español) –– El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reaccionó a la posibilidad de quedar excluido, junto a los presidentes de Cuba y Venezuela, de la IX Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Durante un acto en conmemoración del 127° aniversario del natalicio de Augusto Sandino este jueves, Ortega señaló: «No nos interesa estar en esa cumbre». Además, en su discurso, agregó que «ir a esa cumbre es ir a llenarse ya sabemos de qué». Y concluyó que «esa cumbre no enaltece a nadie… esa cumbre ensucia, embarra».

La Cumbre de las Américas vuelve a EE.UU., su primer anfitrión. Aquí, las claves para entender qué es y cómo funciona

En el acto, acompañado por su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, Ortega destacó que los países latinoamericanos cuentan con un instrumento para instalar diálogos, en su opinión, no excluyentes y sin condiciones previas.

«Tenemos que defendernos los latinoamericanos para que nos respeten, no olvidarnos de que tenemos la CELAC (Comunidad de Estados Americanos y Caribeños), que tenemos un instrumento poderoso para decirle a la Unión Europea, a Estados Unidos y a Canadá que nos reunamos». De acuerdo a Ortega, «es una vergüenza el espectáculo que están dando los gobernantes yanquis con esta famosa cumbre».

Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, informó en un video en su cuenta de Twitter este miércoles que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló con el asesor del presidente Joe Biden para la Cumbre de las Américas, Christopher Dood, la inclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua en el encuentro. Pero Ebrard explicó que aún no hay acuerdos.

OPINIÓN | AMLO y la Cumbre de las Américas: nada se puede resolver desde afuera

El pasado 3 de mayo, López Obrador dijo que «si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo».

El argumento que Estados Unidos plantea para la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua es que los tres países tienen gobiernos antidemocráticos.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

La Fedom anuncia el “V Campeonato Nacional U-6”

Con la participación de nueve equipos para este 2025, la Federación Dominicana de Béisbol...

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...

Noticias Relacionadas

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Combustible de avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Los interruptores de suministro de combustible para los motores del vuelo de Air India...

Narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a EE. UU.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la banda criminal Los...